Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/7695
Ejercicios específicos para la lumbalgia. Tipos y efectividad: revisión bibliográfica
Título : Ejercicios específicos para la lumbalgia. Tipos y efectividad: revisión bibliográfica |
Autor : López Robledano, Javier |
Tutor: Jarabo Pereda, Alberto |
Fecha de publicación: 2020-06-09 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/7695 |
Resumen :
Introducción: La lumbalgia es un problema muy común, que afecta a gran parte de la población en algún momento de sus vidas, provocando limitaciones funcionales en estas personas y generando grandes costes económicos. En los pacientes agudos, el problema suele desaparecer sin un tratamiento específico, pero en los casos de lumbalgia crónica el tratamiento habitualmente consiste en ejercicio terapéutico.
Objetivos: Analizar los ejercicios utilizados en el tratamiento de la lumbalgia y la efectividad que presentan, además de investigar si existe superioridad de algunos tipos de ejercicio respecto a los demás.
Material y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed y PEDro incluyendo ensayos clínicos publicados en los últimos 10 años, siendo 12 los artículos que cumplen los criterios de inclusión.
Resultados: Los artículos seleccionados son ensayos clínicos con una serie de características similares, aunque también con algunas diferencias, valorando la efectividad de una amplia gama de ejercicios terapéuticos.
Conclusiones: Las modalidades de ejercicios estudiadas resultan efectivas en comparación con intervenciones pasivas, pero no se puede asegurar la superioridad de ningún ejercicio, por lo que la elección del tratamiento mediante ejercicio debe centrarse en el paciente y sus características. Se sugiere, además, la combinación de diferentes ejercicios para potenciar los beneficios obtenidos.
|
Palabras clave/Materias: “low back pain”, “exercise therapy”, “effectiveness”. |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Fisioterapia
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.