Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/7372
Efectos de la aplicación de una sesión de Neuromodulación Percutánea ecoguiada (NMPe) en
pacientes con Inestabilidad Crónica de Tobillo: estudio piloto experimental.
Title: Efectos de la aplicación de una sesión de Neuromodulación Percutánea ecoguiada (NMPe) en
pacientes con Inestabilidad Crónica de Tobillo: estudio piloto experimental. |
Authors: Francés Jordán, Miriam |
Tutor: Hernández Sánchez, Sergio |
Issue Date: 2019-06-19 |
URI: http://hdl.handle.net/11000/7372 |
Abstract:
INTRODUCCIÓN
El esguince lateral de tobillo es la lesión más común en el deporte. Su incidencia es de 2,15 a 7 por
1000 personas-año y de 11,55 por 1000 exposiciones deportivas, y de éstos, el 30-80% desarrollan
Inestabilidad Crónica de Tobillo (ICT), provocando alteraciones sensoriomotoras y neuromusculares.
Se realiza Neuromodulación Percutánea Ecoguiada (NMPe), pues es una técnica en desarrollo que
permite modificar el ambiente electroquímico músculo-nervioso modulando vías nerviosas.
OBJETIVOS
Valorar el efecto de la aplicación de una sesión de NMPe en la fuerza muscular, el umbral de dolor a
la presión y el rango de flexión dorsal en sujetos con ICT.
METODOLOGÍA
Estudio piloto con 9 sujetos, distribuidos aleatoriamente en casos y controles. Se midieron cinco variables:
umbral de sensibilidad, fuerza, estabilidad dinámica del miembro inferior, funcionalidad y rango de
movilidad. Posteriormente se realiza NMPe mediante canales del AcuTens (4 Hz y 200μs x10 minutos).
RESULTADOS
Existen diferencias significativas dentro del grupo de casos inmediatamente tras la intervención en la
fuerza de eversión y en la funcionalidad. Dos días tras la intervención se observan cambios
significativos en la fuerza de flexión dorsal y en el umbral de dolor a la presión del tibial anterior.
Además, a nivel intergrupal e inmediatamente tras la intervención se observan cambios clínicamente
relevantes en la funcionalidad y en el rango de movimiento en flexión dorsal.
CONCLUSIÓN
4
El abordaje con NMPe parece tener efectos a nivel motor en el segmento tratado, y sobre el umbral de
dolor, pudiendo tener efectos positivos en la recuperación de la ICT, pero se debe investigar más.
|
Keywords/Subjects: Tobillo, inestabilidad crónica, neuromodulación, PENS |
Knowledge area: CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Type of document: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Access rights: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: TFG - Fisioterapia
|
???jsp.display-item.text9???