Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/6979
Liberación controlada de fármacos:
Aplicación contra el Cáncer
Title: Liberación controlada de fármacos:
Aplicación contra el Cáncer |
Authors: Abellán Girona, Gabriel Francisco |
Tutor: Álvarez Santos, Julio  |
Issue Date: 2019-06-20 |
URI: http://hdl.handle.net/11000/6979 |
Abstract:
El cáncer es una enfermedad que se caracteriza por la existencia de células que han sufrido un cambio en los mecanismos de control que regulan su capacidad de diferenciación y proliferación. En el siglo pasado aparecieron numerosos fármacos antitumorales como los taxanos o la doxorrubicina (DOX), que inhibían procesos específicos del ciclo celular, pero no eran específicos de las células cancerosas y generaban una alta toxicidad sistémica. El desarrollo de nuevos sistemas de liberación controlada de fármacos ha progresado mucho durante las últimas décadas. Los nuevos sistemas de liberación consiguen que las nanopartículas estén preparadas para liberar el medicamento bajo unas condiciones específicas dadas por el microentorno tumoral y conseguir disminuir así los efectos secundarios. La biocompatibilidad y biodegradabilidad son unas características específicas que deben reunir los materiales elegidos como carriers para formularse así los vehículos que transportan los fármacos.
En esta revisión se intentará mostrar el gran abanico de posibilidades a la hora de escoger los materiales utilizados en la nanoterapia, así como en su aplicación frente al cáncer.
|
Knowledge area: CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología |
Type of document: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Access rights: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: TFG - Farmacia
|
???jsp.display-item.text9???