Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/5508
Impulsivity-targeted selective preventive
interventions and treatments in addictive
behaviors
Title: Impulsivity-targeted selective preventive
interventions and treatments in addictive
behaviors |
Authors: Martínez Loredo, Víctor Fernández Hermida, José Ramón |
Department: Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud |
Issue Date: 2019-09 |
URI: http://hdl.handle.net/11000/5508 |
Abstract:
Impulsivity is one of the personality characteristics most associated with several psychopathological problems, and it is proposed as a transdiagnostic
marker. One of the important health-related issues most consistently associated with high impulsivity is that of addictive behaviors. Specifically,... Ver más
Intervenciones centradas en la impulsividad para la prevención y tratamiento de conductas adictivas. La impulsividad es una de las características
de personalidad más relacionada con multitud de problemas psicopatológicos, siendo propuesta como un marcador transdiagnóstico. Uno de los
problemas de salud más consistentemente asociados con una alta impulsividad son las conductas adictivas. En concreto, las facetas de urgencia
positiva y negativa, falta de premeditación y toma de decisiones impulsiva cuentan con el mayor apoyo empírico sobre esta relación. En línea con
estos hallazgos, diversos estudios han desarrollado técnicas e intervenciones destinadas a reducir los niveles de impulsividad tanto en individuos
sanos como consumidores y dependientes. El entrenamiento en regulación emocional, en identificación de disparadores y desarrollo de conductas
alternativas y en habilidades dialéctico-comportamentales se han mostrado eficaces para reducir los niveles de urgencia. En cuanto a la falta de premeditación,
las técnicas de resolución de problemas y el entrenamiento en manejo de metas se han mostrado como técnicas eficaces. Por último,
disintas técnicas experimentales (framing, priming y agrupación de las recompensas) han obtenido resultados prometedores para reducir la toma
de decisiones impulsiva. A pesar la evidencia existente, la mayoría de los resultados se basan en estudios preliminares y/o experimentales, siendo
necesaria más investigación que replique los hallazgos y que encuentre la mejor manera de transladar la evidencia disponible a la práctica clínica
para generalizar los resultados obtenidos al comportamiento diario de las personas.
|
Keywords/Subjects: Impulsividad Adicciones Prevención Tratamiento |
Knowledge area: CDU: Filosofía y psicología: Psicología |
Type of document: info:eu-repo/semantics/article |
Access rights: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes (RPCNA) Vol. 6, Nº 3 (Septiembre 2019)
|
???jsp.display-item.text9???