Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
        https://hdl.handle.net/11000/5019
    
    
    
    
Educación acuasomática: beneficios de las competencias filogenéticas en natación para bebés
 
Título : Educación acuasomática: beneficios de las competencias filogenéticas en natación para bebés | 
Autor : Esesarte Pesqueira, Beatriz Campero Cuenca, Lourdes Villagómez Chávez, Sara Ramírez Avendaño, Emmanuel Moctezuma Torres, Luz Elena | 
Fecha de publicación: 2017 | 
URI : http://hdl.handle.net/11000/5019 | 
Resumen : 
Antecedentes: La Escuela de Natación Acuarela (Oaxaca-México) adoptó la teoría de la Tritemporalidad de la Motricidad Humana (filogénesis, ontogénesis y sociogénesis) para desarrollar su método de enseñanza en la Educación Acuasomática para bebés, en donde, para facilitar el proceso de aprendizaje, recurre a las competencias filogenéticas.
Objetivos: Explorar si el método de Educación Acuasomática de la Escuela Acuarela, propicia que la madre experimente y se haga consciente de sus competencias en el agua y si esto facilita que el bebé adquiera habilidades fundamentales para interrelacionarse naturalmente con el agua.
Método: Metodología mixta para evaluar el desarrollo de cinco competencias filogenéticas: atención sustentada, gestualización, interacción, afiliación e imitación durante el proceso enseñanza-aprendizaje. Curso de 3 meses con 14 diadas (madres-bebés) menores de 1 año. Utiliza: entrevista, encuesta (pre-test/post-test), videograbación y auto-observación de las madres.
Resultados: Inicialmente, 20% de las madres reportan no saber nadar, 58% haber tenido poco contacto con agua en la niñez y 30% algo de miedo. A lo largo de las sesiones, exploran, de manera teórico-vivencial y progresiva, las nociones de la Tritemporalidad de la Motricidad Humana y sus competencias filogenéticas; todas mostraron un incremento progresivo. Su autobservación conlleva un aumento de emociones positivas en relación con su experiencia en el agua. Señalan gran satisfacción con la escuela y metodología implementada.
Conclusiones: La Educación Acuasomática prepara a la madre para abordar conscientemente las competencias filogenéticas que garantizan en el bebé la adquisición de habilidades básicas para su adaptación natural al agua y facilitar el aprendizaje de la natación.
 | 
Palabras clave/Materias: Agua Educación somática Habilidad Maternal Natación | 
Área de conocimiento : CDU:  Deportes | 
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article | 
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess | 
Aparece en las colecciones:  RIAA Vol. 1 Núm.2 (2017)
  | 
 
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
        
        La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.