Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/4004
Síndrome del dolor miofascial lumbar, revisión bibliográfica del tratamiento fisioterápico.
Title: Síndrome del dolor miofascial lumbar, revisión bibliográfica del tratamiento fisioterápico. |
Authors: López Corbalán, Yael |
Tutor: Bernabeu Casas, Roberto Carlos |
Issue Date: 2017-06-21 |
URI: http://hdl.handle.net/11000/4004 |
Abstract:
"EL DOLOR ES UNA SENSACIÓN SENSORIAL Y EMOCIONAL DESAGRADABLE ASOCIADA A UNA LESIÓN TISULAR REAL O POTENCIAL. ES UN PROBLEMA QUE AFECTA A LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN, POR LO QUE ES CONSIDERADO UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA.
EN UNA RECIENTE ENCUESTA, EL 22% DE LOS ENCUESTADOS CONFESÓ HABER SUFRIDO DOLOR EN EL ÚLTIMO MES, Y OTRO ESTUDIO REALIZADO EN ESPAÑA REFIRIÓ QUE EL 78 % DE LOS SUJETOS ESTUDIADOS HABÍA SUFRIDO DOLOR EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES.
EL TIPO DE DOLOR QUE PREDOMINA EN LA MAYORÍA DE SUJETOS ES EL DOLOR DE ESPALDA, DONDE LA ZONA LUMBAR ABARCA UN GRAN NÚMERO DE INCIDENCIAS, YA QUE EL 70-80% DE LOS EUROPEOS CONFIESAN HABER SUFRIDO ESTE TIPO DE DOLOR ALGUNA VEZ EN SU VIDA.
EL DOLOR LUMBAR, EN EUROPA, ES CAUSA DIRECTA DE ENTRE UN 10-15% DE LAS BAJAS POR DÍA LABORAL PERDIDO POR EL TRABAJADOR.
UNA DE LAS CAUSAS DE ESTE TIPO DE DOLOR ES EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL, QUE ES UN CONJUNTO DE DISFUNCIONES QUE AFECTAN A LA SENSIBILIDAD Y A LOS PROCESOS MOTORES Y AUTONÓMICOS. SON PLASMADOS POR PUNTOS GATILLO HIPERSENSIBLES IMPLANTADOS EN BANDAS TENSAS DE FASCIAS MUSCULARES O EN EL PROPIO VIENTRE MUSCULAR, QUE PROVOCAN DOLOR IMPORTANTE, HIPERIRRITABILIDAD E INCLUSO DISFUNCIÓN.
EL OBJETIVO DE ESTA REVISIÓN ES PLASMAR EL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO QUE MÁS SE UTILIZA PARA INTENTAR SOLUCIONAR ESTE TIPO DE DOLOR A NIVEL LUMBAR, Y EXTRAER CONCLUSIONES ACERCA CUÁL ES MÁS Y MENOS EFECTIVO PARA DISMINUIR AL MÁXIMO ESTE TIPO DE PATOLOGÍA."
|
Keywords/Subjects: SÍNDROME DEL DOLOR MIOFASCIAL,LUMBALGIA,FISIOTERAPIA,TRATAMIENTO |
Knowledge area: CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Type of document: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Access rights: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: TFG - Fisioterapia
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.