Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/38269

Guía Informativa sobre la Tendinitis en el Trabajo Doméstico.


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG Roxana Llinin.pdf

18,01 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Guía Informativa sobre la Tendinitis en el Trabajo Doméstico.
Autor :
Llinin Gavino, Roxana Adelaida
Tutor:
Serrano Reina, Encarnación
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Fecha de publicación:
2025-04-30
URI :
https://hdl.handle.net/11000/38269
Resumen :
La tendinitis es una de las afecciones más frecuentes dentro de los trastornos musculoesqueléticos (TME), especialmente en contextos de sobreuso y movimientos repetitivos como los que se realizan en el trabajo doméstico. Esta guía tiene como objetivo principal ofrecer información accesible sobre la tendinitis en el ámbito del trabajo doméstico, desde el enfoque de la Terapia Ocupacional (TO). La guía recoge información actualizada sobre la definición, los síntomas, tipos y factores de riesgo que genera esta patología, así como, pautas y recomendaciones para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Asimismo, informa del impacto ocupacional de esta condición que puede generar pérdida de funcionalidad, dolor persistente, alteración del sueño y limitación en las actividades de la vida diaria. Desde la Terapia Ocupacional, se proponen pautas y recomendaciones como educación ergonómica, aplicación de frío/calor, ejercicios terapéuticos y uso de ortesis, con el fin de mejorar el desempeño, la funcionalidad y el bienestar del usuario, y de prevenir el empeoramiento de la lesión. El diseño incluye también una estrategia de difusión mediante formato físico y digital, con el objetivo de facilitar el acceso a la información en centros, instituciones, asociaciones y redes sociales. Además, la guía se encuentra estructurada con un lenguaje accesible y diseño visual, una herramienta útil para fomentar el autocuidado, la prevención y la atención oportuna de la tendinitis en el contexto del trabajo doméstico.
Tendinitis is one of the most common musculoskeletal disorders (MSDs), especially in contexts of overuse and repetitive movements such as those performed in domestic work. The main objective of this guide is to provide accessible information about tendinitis in the setting of domestic work, from an Occupational Therapy (OT) perspective. The guide includes up-to-date information on the definition, symptoms, types, and risk factors for this condition, as well as guidelines and recommendations to improve the quality of life of those affected. It also provides information on the occupational impact of this condition, which can lead to loss of functionality, persistent pain, sleep disturbances, and limitations in activities of daily living. Occupational Therapy proposes guidelines and recommendations such as ergonomic education, application of cold/heat, therapeutic exercises and the use of orthoses, to improve the user's performance, functionality, and well-being, and to prevent the injury from worsening. The design also includes a dissemination strategy through physical and digital formats, with the aim of facilitating access to information in centers, institutions, associations, and social media. Furthermore, the guide is structured with accessible language and visual design, a useful tool for promoting self-care, prevention, and timely treatment of tendonitis in the context of domestic work.
Palabras clave/Materias:
trastorno musculoesquelético
tendinitis
trabajo doméstico
terapia ocupacional
prevención
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG- Terapia Ocupacional



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.