Título : Tecnología digital: ¿realidad aumentada o deformada? |
Autor : Ballesteros, Alfonso |
Editor : Universitat de València |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica |
Fecha de publicación: 2020-06 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/38152 |
Resumen :
Este trabajo pretende ofrecer una aproximación humanista a la tecnología digital alrededor de las
preguntas: “¿la tecnología digital aumenta o disminuye la estatura del hombre?”, “¿mejora la realidad o
la deforma?”. Se sostiene aquí que, fundamentalmente, deforma la realidad y la existencia humanas.
Así, deforma progresivamente el conocimiento humano (deformación epistemológica), al individuo
(deformación antropológica) y la relación con los otros (deformación socio-política). Quizá fijarnos en
el modelo del jardinero, por su conocimiento sensorial, su paciencia y su capacidad de distinguir lo
dado de lo construido pueda apuntar una salida a este problema.
Abstract: This paper aims to offer a humanist approach to digital tecnology by asking: “Does digital
technology increase or disminish the stature of man?”, “does it offer us a better reality or does it distort
it?” Here I consider that digital tecnology distorts reality. Distorts human knowledge (epistemological
distortion), the individual (antropological distortion) and the relationship with others (socio-political
distortion). It might be a lead out to look at the gardener with his sense-based-knowledge, his pacience
and his capacity to distinguish between what is given and what is built.
|
Palabras clave/Materias: tecnología digital sentido común libertad de expresión libertad de multiplicación economía de la atención tecnologías de búsqueda tecnologías de la reputación digital technology common sense freedom of speech attention economy seach technologies reputation technologies |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias sociales: Derecho |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
DOI : https://doi.org/10.7203/CEFD.42.16386 |
Publicado en: Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, Nº 42 (2020) |
Aparece en las colecciones: Artículos Ciencia Jurídica
|