Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/38064

Determinantes comerciales de la salud con una perspectiva de género.


Vista previa

Ver/Abrir:
 VERGARA ARROYO, INES, TFG.pdf

1 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Determinantes comerciales de la salud con una perspectiva de género.
Autor :
Vergara Arroyo, Inés
Tutor:
Chilet Rosell, Elisa
Hernández Aguado, Ildefonso
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología
Departamentos de la UMH::Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología
Fecha de publicación:
2025-07-17
URI :
https://hdl.handle.net/11000/38064
Resumen :
Los determinantes comerciales de la salud son un condicionante importante y de creciente relevancia en la salud de las personas. Para su estudio es importante tener en cuenta cómo pueden afectar específicamente a ciertos grupos sociales como las mujeres, por lo que en este artículo se pretende realizar una revisión sobre la literatura con una perspectiva de género. Métodos: Se realizó una búsqueda en pubmed para identificar aquellos artículos relacionados con los determinantes comerciales de la salud que incluían una perspectiva de género o segregaban sus resultados en función de ello con un total de 100 artículos incluidos en la revisión final. Para su análisis se extrajeron los datos clave: producto del que tratan, área geográfica, año de publicación, otros ejes de desigualdad incluidos y si el objetivo principal era analizar los determinantes comerciales con una perspectiva de género. Posteriormente se realizó una síntesis de los resultados obtenidos. Resultados: Las diferentes industrias han implementado estrategias para distribuir sus productos entre las mujeres. La publicidad ha sido un medio importante, pero no han sido la única estrategia. Se pueden destacar como especialmente importantes la utilización de los movimientos sociales y la investigación y puesta en marcha de propuestas que permitieran modificar sus productos para hacerlos más atractivos entre las mujeres. La industria más estudiada en este sentido ha sido la del tabaco. Conclusiones: El estudio de los determinantes comerciales nos permite conocer las diversas maneras en las que las diferentes industrias tienen influencia sobre la salud de las personas. Es importante tener en cuenta la perspectiva de género, además de otros grupos sociales que puedan encontrarse en situaciones de desigualdad, para su estudio. Se deberá ampliar la investigación con perspectiva de género a aquellas productos con una menor proporción de uso de esta herramienta, como el juego, y aumentar el estudio de nuevas herramientas utilizables por la industria como las redes sociales.
Commercial determinants of health are an important an increasingly relevant determinant of people’s health. In order to study them, it is important to consider how they can specifically affect certain social groups such as women, so this article aims to review the available literature from a gender perspective. Methods: A search was carried out in PubMed to identify those articles related to commercial determinants of health that included a gender perspective or segregated their results accordingly, with a total of 100 articles included in the final review. For their analysis, key data were extracted: product covered, geographic area, year of publication, other aces of inequality included and whether they included a gender perspective or not. Subsequently, a synthesis of the results obtained was made. Results: The different industries have implemented strategies to distribute their products among women. Advertising has been an important means, but it has not been the only strategy. The use of social movements and the research and implementation of proposals to modify their products to make them more attractive to women are particularly important. The industry most studied in this regard has been the tobacco industry. Conclusions: The study of commercial determinants allows us to learn about the various ways in which different industries have an influence on people’s health. It will be important to consider the gender perspective, in addition to other social groups that may find themselves in situations of inequality for their study. Research with a gender perspective should be extended to those products with a lower proportion of use of this tool, such as gaming, and the study of new tools that may be used by the industry, such as social media, should be increased.
Palabras clave/Materias:
determinantes comerciales de la salud
perspectiva de género
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG- Medicina



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.