Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/37396

Comparación del nivel de actividad electromiográfica en diferentes ejercicios realizados en un dispositivo isoinercial


Thumbnail

View/Open:
 ENRIQUEZ GONZÁLEZ, CARLOS FINAL_TFM_24-25.pdf

810,23 kB
Adobe PDF
Share:
Title:
Comparación del nivel de actividad electromiográfica en diferentes ejercicios realizados en un dispositivo isoinercial
Authors:
Enríquez González, Carlos
Tutor:
Moreno Pérez, Víctor
Vera García, Francisco José
Editor:
Universidad Miguel Hernández de Elche
Department:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Issue Date:
2025-06
URI:
https://hdl.handle.net/11000/37396
Abstract:
Las lesiones musculares del cuádriceps representan una proporción significativa de los trastornos físicos en el fútbol profesional, especialmente en movimientos de alta demanda como el golpeo de balón. En este contexto, el entrenamiento excéntrico ha ganado atención por su potencial preventivo, siendo los dispositivos isoinerciales una herramienta prometedora para inducir adaptaciones musculares específicas. El presente estudio tiene como objetivo comparar la actividad electro- miográfica (EMG) del recto femoral (RF), vasto medial (VM) y vasto lateral (VL) del cuádriceps durante tres ejercicios (sentadilla, split y sentadilla lateral) realizados con un dispositivo isoinercial. La muestra está compuesta por estudiantes varones con experiencia previa en deportes de equipo. La investigación se estructura en dos sesiones: una de familiarización y determinación del pico de potencia con- céntrica, y otra de recolección de datos EMG, incluyendo la medición de la máxima contracción voluntaria (MCV). La EMG fue registrada mediante un sistema inalámbrico siguiendo el protocolo SENIAM, y los ejercicios se ejecutaron bajo condiciones estandarizadas de carga y rango de movimiento. Se plantea como hipótesis que existirán diferencias significativas en la activación entre las distintas porciones del cuádriceps, tanto entre ejercicios como en comparación con la MCV. Este estudio pretende aportar evidencia específica sobre cómo varía la activación muscular del cuádriceps en función del tipo de ejercicio realizado en dispositivos isoinerciales, lo cual podría tener implicaciones en el diseño de programas de prevención de lesiones musculares en contextos deportivos.
Keywords/Subjects:
Actividad electromiográfica
Dispositivo isoinercial
Fútbol
Lesiones deportivas
Knowledge area:
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Fisiología
Type of document:
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:
TFM - M.U en Rendimiento Deportivo y Salud



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???