Resumen :
La sociedad actual encuentra grandes desafíos en la erradicación de las disparidades socioeconómicas vigentes, tanto entre naciones como entre la población habitante en una misma nación. En este sentido, la Agenda 2030 de las Naciones Unidas aboga por la prosperidad sostenible del planeta y, en particular, sus Objetivos de Desarrollo Sostenible 1, 2 y 10 inciden en la eliminación de las desigualdades en y entre Estados, además de luchar por combatir la pobreza. El sistema tributario español cobra especial relevancia en la consecución de dichos objetivos, ya que los impuestos suponen la herramienta clave para el cambio. Mediante el diseño e implantación de una reforma tributaria que sostenga una diligente gestión de los mismos y que grave la verdadera capacidad económica de los contribuyentes se puede lograr un mundo pro Agenda 2030, esto es, un mundo más justo.
Today's society faces big challenges in eradicating current socioeconomic disparities, both between nations and between the population living in the same nation. In this sense, the United Nations 2030 Agenda advocates for the sustainable prosperity of the planet and, in particular, its Sustainable Development Goals 1, 2 and 10 affect the elimination of inequalities within and between States, in addition to fighting to combat poverty. The Spanish tax system takes on special relevance at this stage, since taxes are the key tool for change. Through the design and implementation of a tax reform that supports diligent management of them and that taxes the true taxpayer’s economic capacity, a pro-Agenda 2030 world can be achieved, that is, a more just world.
|