Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/37371
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorJiménez González, Marcos-
dc.contributor.authorSanguinet García, Luis Nahuel-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanases_ES
dc.date.accessioned2025-09-12T11:22:40Z-
dc.date.available2025-09-12T11:22:40Z-
dc.date.created2025-
dc.identifier.citationMHJournal Vol. 16(2) Año 2025es_ES
dc.identifier.issn1989-8681-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/37371-
dc.description.abstractEl cine producido durante la República de Weimar (1918–1933), incluido el cine expresionista alemán, constituye uno de los capítulos más complejos y fascinantes de la historia cultural del siglo XX. Por eso mismo, y con motivo del centenario de un año tan rico estilísticamente como 1924, los coordinadores del presente monográfico dirigimos, en el otoño de 2024, la I Jornada sobre cine de Weimar, donde debatimos algunas de las ideas que nos condujeron a la realización del presente monográfico. En él nos hemos propuesto revisitar el legado del cine expresionista y del cine de terror fantástico de aquella cinematografía, cuyas influencias visuales, temáticas y estéticas siguen vivas hoyes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent5es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias socialeses_ES
dc.titleCien años del cine de Weimar: legado y actualidad del expresionismo alemánes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
Appears in Collections:
Miguel Hernández Communication Journal Núm.16 (2025)


Thumbnail

View/Open:
 Prólogo.+3285++Sanguinet+García+et+al.++Cien+años+del+cine+de+Weimar+legado+y+actualidad+del+expresionismo+alemán.pdf

193,68 kB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???