Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37362

Nuevas formulaciones para la administración no invasiva de insulina


Vista previa

Ver/Abrir:
 Savall Tendero, JORGE.pdf

2,64 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Nuevas formulaciones para la administración no invasiva de insulina
Autor :
Savall Tendero, Jorge
Tutor:
Ruiz Picazo, Alejandro
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ingeniería
Fecha de publicación:
2025-05-25
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37362
Resumen :
La diabetes tipo 1 es una patología crónica, de carácter autoinmune, que se estima afecta a más de 9 millones de personas a nivel mundial1. Esta se caracteriza por una deficiencia total de insulina endógeno, por la destrucción de las células beta pancreáticas, lo que provoca una dependencia absoluta de insulina exógena. Actualmente el tratamiento terapéutico empleado consiste en un régimen bolo-basal, definido por múltiples inyecciones subcutáneas de insulina. Este carácter invasivo supone una importante carga diaria, tanto a edades pediátricas como adultas, que puede repercutir en la adherencia al tratamiento y afectar negativamente a la calidad de vida del paciente. Es por ello que en investigación surge la necesidad de desarrollar formulaciones de insulina para la administración no invasiva, que permitan reducir esta carga, mejorando la eficacia del tratamiento para un mayor control glucémico. A lo largo de este trabajo, basado en una revisión sistemática, se analiza la literatura científica reciente referente a las nuevas formulaciones para la administración no invasiva de insulina en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1. Los estudios y artículos revisados destacan tres vías de administración, correspondiente a la vía oral, la transdérmica y la inhalada, que se establecen como las principales alternativas no invasivas. Cada una de estas estrategias refleja formulaciones que logran anteponerse a los múltiples desafíos planteados por las distintas vías de administración, como pueden ser la degradación enzimática, la biodisponibilidad y la absorción. Pese a estos avances, las estrategias se enfrentan todavía a notables limitaciones en cuanto al traslado de estos resultados al modelo clínico humano, que permite establecerlas como tratamiento no invasivo de insulina la diabetes mellitus tipo 1 a mayor escala.
Palabras clave/Materias:
Diabetes mellitus tipo 1
glucemia
insulina
vía de administración no invasiva
vía oral
vía transdérmica
vía inhalada
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Farmacia



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.