Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37354

Factores motivacionales en el tenis de mesa: una revisión sistemática desde la teoría de la autodeterminación


Vista previa

Ver/Abrir:
 TORRALBA CAÑÓN, CARLOS ANDRÉS_TFM_24-25.pdf

384,01 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Factores motivacionales en el tenis de mesa: una revisión sistemática desde la teoría de la autodeterminación
Autor :
Torralba Cañón, Carlos Andrés
Tutor:
Moreno Murcia, Juan Antonio
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias del Deporte
Fecha de publicación:
2025-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37354
Resumen :
Esta revisión sistemática analizó 16 estudios publicados entre 2020 y 2025 sobre los factores motivacionales que influyen en el rendimiento, la participación y la adherencia en el tenis de mesa; basándose en la teoría de la autodeterminación, se evaluó como la motivación autónoma frente a la controladora incide en estas variables clave. Para el desarrollo de esta revisión sistemática se siguió una metodología basada en la guía PRISMA de Page et al., 2021. La síntesis evidenció que la motivación autónoma es un factor primordial para fomentar la participación, adherencia y rendimiento en jugadores de tenis de mesa, independiente de la población, contexto o nivel de competencia. Las evidencias de los estudios analizados sugieren una tendencia a favor de intervenciones que promuevan la autodeterminación, reflejada en las mejoras significativas en la autoeficacia, rendimiento técnico y bienestar psicológico.
Palabras clave/Materias:
Autodeterminación
Factores motivacionales
Rendimiento deportivo
Adherencia
Bienestar psicológico
Área de conocimiento :
CDU: Bellas artes: Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos.Deportes
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFM - M.U en Rendimiento Deportivo y Salud



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.