Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37223

De la “palmadita en la espalda” a la igualdad. Análisis de la evolución de los Juegos Paralímpicos, tanto en su organización como en la percepción social y mediática de los atletas con discapacidad


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG_PER-Porta Vidal, Claudia.pdf

1,03 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
De la “palmadita en la espalda” a la igualdad. Análisis de la evolución de los Juegos Paralímpicos, tanto en su organización como en la percepción social y mediática de los atletas con discapacidad
Autor :
Porta Vidal, Claudia
Tutor:
Díez Jiménez, Gaspar
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas
Fecha de publicación:
2025-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37223
Resumen :
Introducción: La transformación de los Juegos Paralímpicos ha sido un proceso extraordinario que refleja tanto avances sociales como deportivos, impulsados por una creciente atención mediática. Inicialmente, la cobertura era mínima y centrada en narrativas de superación personal, perpetuando estereotipos sobre las personas con discapacidad. En las últimas décadas, los medios han comenzado a destacar los logros deportivos, contribuyendo a cambiar la percepción social. Sin embargo, persisten desigualdades en visibilidad y calidad de la cobertura frente a los Juegos Olímpicos, aunque se avanza hacia una representación más profesionalizada y enfocada en el alto rendimiento. Objetivo general: Analizar cómo este evento ha evolucionado desde sus inicios como una extensión de la rehabilitación para personas con discapacidad hasta convertirse en una competición de élite que rivaliza con los Olímpicos. Metodología: Se lleva a cabo un análisis exhaustivo de artículos y páginas web que abordan los temas centrales de la investigación: la evolución de los Juegos Paralímpicos, su cobertura mediática y la representación de los deportistas con discapacidad. Asimismo, se realizan entrevistas a diversos atletas, quienes comparten sus experiencias y perspectivas sobre los cambios que han experimentado en el deporte a lo largo de los años. Discusión: Los hallazgos obtenidos refuerzan la idea de que, a pesar de los avances significativos logrados en las últimas décadas, el deporte paralímpico aún enfrenta numerosos desafíos. Si bien se han registrado mejoras notables en áreas como la visibilidad mediática, la accesibilidad y el reconocimiento social, persisten importantes desigualdades en aspectos como la financiación, la profesionalización de los atletas y la equidad en la cobertura informativa en comparación con el deporte olímpico.
Introduction: The transformation of the Paralympic Games has been an extraordinary process that reflects both social and sporting advances, driven by increasing media attention. Initially, coverage was minimal and focused on narratives of personal achievement, perpetuating stereotypes about people with disabilities. In recent decades, the media have begun to highlight sporting achievements, contributing to changing social perception. However, inequalities in visibility and quality of coverage persist compared to the Olympic Games, although progress is being made towards a more professionalized representation focused on high performance. General objective: To analyze how this event has evolved from its beginnings as an extension of rehabilitation for people with disabilities to become an elite competition that rivals the Olympic. Methodology: A comprehensive analysis is carried out of articles and websites that address the central themes of the research: the evolution of the Paralympic Games, their media coverage and the representation of athletes with disabilities. Interviews are also conducted with various athletes, who share their experiences and perspectives on the changes they have experienced in sport over the years. Discussion: The findings obtained reinforce the idea that, despite the significant advances achieved in recent decades, Paralympic sport still faces numerous challenges. Although notable improvements have been recorded in areas such as media visibility, accessibility and social recognition, significant inequalities persist in aspects such as funding, professionalization of athletes and equity in news coverage compared to Olympic sport.
Palabras clave/Materias:
discapacidad
deporte
medios de comunicación
inclusión
Juegos Paralímpicos
disability
sport
media
inclusion
Paralympic Games
Área de conocimiento :
CDU: Generalidades.: Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la información
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.