Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37219

Análisis de la cobertura mediática en España del funeral de Isabel II y coronación de Carlos III


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG_PER-Guardiola Montero, Alejandra.pdf

3,52 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Análisis de la cobertura mediática en España del funeral de Isabel II y coronación de Carlos III
Autor :
Guardiola Montero, Alejandra
Tutor:
Amores Bonilla, Pedro Antonio
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas
Fecha de publicación:
2025-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37219
Resumen :
La realización de este trabajo nació con la necesidad de analizar el tratamiento informativo por parte de distintos medios de comunicación generalistas españoles, que dieron cobertura a dos acontecimientos destacados para el Reino Unido y, en especial, para la monarquía británica actual: por un lado, el fallecimiento y funeral de la reina Isabel II; y por otro, la coronación de Carlos III. El principal objetivo, tras contextualizar la situación económica, política y social del país en ambos momentos, es observar cómo los medios españoles informaron sobre cada uno de los eventos y examinar de qué manera presentaron a la institución monárquica británica, así como qué mensajes, valores e ideas comunicaron a través de dicha cobertura. Para llevar a cabo el análisis, se seleccionaron diez noticias por cada medio de cinco de los medios más relevantes en España: dos cuya línea editorial es conservadora (ABC y La Razón), dos de orientación progresista (Público y El Plural) y por último, el medio público RTVE. Se ha realizado un análisis crítico de diferentes aspectos de las noticias. Además, de las reacciones de los lectores para poder detectar posibles desacuerdos o “tensiones ideológicas”. Este estudio permite reflexionar sobre el rol de los medios generalistas, no únicamente como transmisores de información, sino también como influyentes en la percepción social sobre los temas tratados y configuradores sociales, de identidad nacional o legitimadores institucionales.
This project originated from the need to analyze the informational treatment by various Spanish generalist media outlets that covered two significant events for the United Kingdom and, especially, for the current British monarchy: on one hand, the death and funeral of Queen Elizabeth II; and on the other, the coronation of Charles III. After contextualizing the economic, political, and social situation of the country at both times, the main objective is to observe how Spanish media reported on each of the events and to examine how they presented the British monarchical institution, as well as what messages, values, and ideas they communicated through it. The analysis was carried out using ten news articles from each selected Spanish media. A total of five media outlets were chosen: two with a conservative editorial line (ABC and La Razón), two with a progressive orientation (Público and El Plural), and finally, the public media RTVE. A critical analysis was conducted on different aspects of the news articles, as well as reader reactions, to detect possible disagreements or "ideological tensions." This study allows for reflection on the role of generalist media, not only as transmitters of information but also as influencers in social perception and as shapers of society and national identity, as well as institutional legitimizers.
Palabras clave/Materias:
Reina Isabel II
Rey Carlos III
fallecimiento
funeral de Estado
coronación
Queen Elizabeth II
King Charles III
Decease State
funeral coronation
Área de conocimiento :
CDU: Generalidades.: Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la información
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.