Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37163

Estudio comparativo de las librerías de Machine Learning de Python y Rust


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG-Baeza Terol, Francesc.pdf

2,67 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Estudio comparativo de las librerías de Machine Learning de Python y Rust
Autor :
Baeza Terol, Francesc
Tutor:
Rodríguez Sala, Jesús Javier
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ingeniería de Computadores
Fecha de publicación:
2025-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37163
Resumen :
Este Trabajo de Fin de Grado explora y compara los lenguajes de programación Rust y Python en el contexto de la ciencia de datos y la inteligencia artificial (IA). El lenguaje Rust surgió para abordar los problemas de seguridad de memoria de C y C++, buscando robustez y rendimiento. Por su parte, Python se centró en la facilidad de uso y aprendizaje. Ambos lenguajes han evolucionado significativamente y a día de hoy se utilizan en diversos ámbitos empresariales. Rust se distingue por su control explícito de la memoria, su seguridad en la gestión de la misma sin hacer uso de un recolector de basura, y también por su alto rendimiento, comparable a C/C++. Python sobresale por ser un lenguaje de alto nivel, interpretado, con tipado dinámico y una vasta biblioteca estándar. Ambos son multiparadigma y multiplataforma. Para el desarrollo, se analizan IDEs como VS Code, IntelliJ IDEA y CLion para Rust, y PyCharm, Spyder y JupyterLab para Python, siendo VS Code el IDE seleccionado para este proyecto por su versatilidad y compatibilidad con ambos lenguajes. En el ámbito de la ciencia de datos e IA, Python cuenta con librerías consolidadas como Pandas, NumPy, TensorFlow, PyTorch y Scikit-learn. Rust está desarrollando su entorno con librerías como Polars, SmartCore, Burn y Linfa, priorizando el rendimiento y la seguridad. Los experimentos realizados con modelos de clasificación, regresión y clustering han mostrado que Python, con sus librerías más optimizadas como Scikit-Learn, TensorFlow y PyTorch, generalmente ofrece un equilibrio entre precisión y tiempo de ejecución más favorable y una mayor facilidad de uso. Por otra parte, en el desafío 1BRC (1 Billion Row Challenge, el problema del billón de líneas), Rust ha demostrado ser significativamente más eficiente en el procesamiento de grandes volúmenes de datos, superando a Python en velocidad. Este análisis sugiere que Python es ideal para la investigación, el prototipado rápido y el desarrollo de modelos de IA complejos, mientras que Rust se presenta como una alternativa poderosa para aplicaciones que demandan alto rendimiento, seguridad y control de recursos.
Palabras clave/Materias:
Python
Rust
librerias
estudio comparativo
Machine Learning
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Ingeniería. Tecnología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG-Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información (ELCHE)



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.