Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37113
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisormengual, imma-
dc.contributor.authorGarcía Camacho, Jose-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Artees_ES
dc.date.accessioned2025-09-01T09:12:13Z-
dc.date.available2025-09-01T09:12:13Z-
dc.date.created2025-06-10-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/37113-
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado comienza como una investigación sobre el medio del grafiti desde una perspectiva de clase, para el posterior desarrollo de una serie de obras que exploren las posibilidades de este. Estas tratarán el grafiti como una forma de lucha de clases defendiendo el socialismo como forma de emancipación del proletariado y de alcanzar una sociedad más justa, así como la abolición del arte como producto comercial para encontrar una verdadera libertad creativa.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent59es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGrafities_ES
dc.subjectposgrafities_ES
dc.subjectLucha de claseses_ES
dc.subjectSocialismoes_ES
dc.subject.otherCDU::7 - Bellas arteses_ES
dc.titleRUZE161 - Arte contra el capitalismo: grafiti y lucha de claseses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG - Bellas Artes


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG García Camacho, Jose.pdf

38,76 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.