Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36992

El acoso laboral, su vinculación con el derecho a la vida y a la integridad física y moral, y su tutela jurisdiccional


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG Aurora.pdf.pdf

770,27 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
El acoso laboral, su vinculación con el derecho a la vida y a la integridad física y moral, y su tutela jurisdiccional
Autor :
Torres Escalona, Aurora
Tutor:
Carmona Paredes, Rosario
Lara Ros, Belén
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica
Fecha de publicación:
2025
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36992
Resumen :
El Presente Trabajo de Fin de Grado tiene por objeto el análisis de la figura del Acoso laboral en España, basándose especialmente en la aplicación y vulneración en el ámbito laboral del Derecho a la vida y a la integridad física y moral, recogido en el artículo 15 de la Constitución española de 1978. Para ello, se estudiará el desarrollo normativo del acoso laboral en España y su tratamiento en la jurisprudencia nacional. El siguiente trabajo trata de aportar luz sobre una figura tan conocida como compleja de determinar, abordando los elementos configuradores que permiten distinguirlo de otras situaciones laborales o conflictos en el trabajo. Del mismo modo se analizarán distintas tipologías del acoso laboral, como el acoso vertical u horizontal y otras tipologías que pueden encuadrarse dentro de las mismas. Asimismo, otro punto esencial de trabajo se centra en el estudio de la dificultad probatoria del acoso laboral debido a su naturaleza sutil y en algunas situaciones sin testigos, así pues, se estudiarán también las herramientas o medios probatorios que admite la jurisdicción social, así como la inversión de la carga de la prueba, en los casos donde se vulnera un derecho fundamental, que prevé la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. Con todo esto, dicho trabajo de investigación, intentará ofrecer un análisis práctico desde una perspectiva jurídica que facilite la identificación del acoso laboral como una vulneración de derechos fundamentales, ayudando así a su detección y adecuada tutela jurídica.
The purpose of this Final Degree Project is to analyze the concept of harassment in the workplace in Spain, based especially on the application and violation in the workplace of the right to life and to physical and moral integrity, as set forth in Article 15 of the Spanish Constitution of 1978. To this end, the normative development of workplace harassment in Spain and its treatment in national jurisprudence will be studied. The following work tries to shed light on a figure that is as well known as it is complex to determine, addressing the elements that allow to distinguish it from other labor situations or conflicts at work. In the same way, different typologies of workplace harassment will be analyzed, such as vertical or horizontal harassment and other typologies that can be framed within them. Likewise, another essential point of work focuses on the study of the evidentiary difficulty of mobbing due to its subtle nature and in some situations without witnesses, thus, the evidentiary tools or means admitted by the social jurisdiction will also be studied, as well as the reversal of the burden of proof, in cases where a fundamental right is violated, as provided for in Law 36/2011, of October 10, regulating the social jurisdiction. With all this, this research work will try to offer a practical analysis from a legal perspective that facilitates the identification of labor harassment as a violation of fundamental rights.
Palabras clave/Materias:
Acoso laboral
Acoso moral
Mobbing
Integridad física y moral
Prueba
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias sociales: Derecho
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG- Derecho



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.