Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/36666

La aplicación de micropausas activas para mejorar la salud mental de los teletrabajadores


Thumbnail

View/Open:
 ORTEGA_SANCHEZ_ELENA_TFM.pdf

2,09 MB
Adobe PDF
Share:
Title:
La aplicación de micropausas activas para mejorar la salud mental de los teletrabajadores
Authors:
Ortega Sánchez, Elena
Tutor:
Trujillo Pons, Francisco
Editor:
Universidad Miguel Hernández
Department:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Issue Date:
2024-02-23
URI:
https://hdl.handle.net/11000/36666
Abstract:
Con el paso de los años, en España y en general, en el mundo occidental, el teletrabajo ha ido ganado peso. Son diversos los factores que han contribuido a que se produzcan cambios en el ámbito laboral, como son las nuevas tecnologías de la información y comunicación, la subida del precio de alquiler o compra de locales comerciales para oficinas, la crisis sanitaria producida por la COVID-19 y la necesidad de encontrar nuevas formas de conciliar la vida personal y profesional. El auge del teletrabajo, también ha sido posible gracias a la Ley 10/2021, de 9 de julio que regula las condiciones y los derechos de los trabajadores que realizan su actividad laboral de forma no presencial. Con el fin de garantizar el bienestar físico y mental de los teletrabajadores, se busca la forma de reducir riesgos para la seguridad y salud de los mismos, aplicando las medidas de prevención necesarias. El teletrabajo conlleva pasar muchas horas sentados frente a una pantalla, haciéndose necesario constantes y breves recesos laborales con actividades físicas y estiramientos, ya que, son beneficiosos para la salud de los trabajadores y aminoran la monotonía. Las micro pausas activas son la mejor estrategia para prevenir enfermedades laborales, aumentando la capacidad física y mental del trabajador. Este trabajo es una simulación que pretende evidenciar la importancia de poner en marcha un Manual de Micro Pausas Activas, para reducir la fatiga, el estrés y seguir la jornada laboral con la mente relajada. En esta investigación se ha utilizado el método NASA TLX, como una herramienta de ayuda para el diagnóstico de los factores de carga y fatiga mental en los puestos de trabajo.
Keywords/Subjects:
micro pausas activas
salud laboral
carga física
carga mental
teletrabajador
Knowledge area:
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería
Type of document:
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???