Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36634

El ejercicio físico como medida preventiva ante los riesgos ergonómicos en la restauración: una revisión bibliográfica


Vista previa

Ver/Abrir:
 RODRIGUEZ_BORDERA_OSCAR__TFM.pdf

2,75 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
El ejercicio físico como medida preventiva ante los riesgos ergonómicos en la restauración: una revisión bibliográfica
Autor :
Rodríguez Bordera, Óscar
Tutor:
Parets Llorca, Rosario
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Fecha de publicación:
2024-05-27
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36634
Resumen :
La revisión bibliográfica sobre el impacto del ejercicio físico en la prevención de riesgos ergonómicos en la hostelería nace de una genuina preocupación por el bienestar de los trabajadores en este sector. La vida laboral en la hostelería es exigente, con tareas como levantar cargas pesadas y mantener posturas incómodas durante largas jornadas, lo que puede afectar la salud física y emocional del trabajador. Basada en la sólida evidencia de los beneficios del ejercicio para la salud, esta investigación pretende realizar un análisis bibliográfico sobre cómo el ejercicio físico puede influir en los riesgos ergonómicos de la hostelería/restauración, fortaleciendo el cuerpo, aliviando el estrés y mejorando el ánimo. Se destaca la importancia de adaptar las intervenciones a los diferentes roles en el sector, proponiendo actividades como estiramientos, yoga y entrenamiento de alta intensidad para mejorar la flexibilidad, fuerza y bienestar general de los trabajadores. La propuesta preventiva incluye opciones prácticas como establecer convenios con centros deportivos, la contratación de profesionales de la actividad física y el uso de plataformas digitales de entrenamiento. Además, se enfatiza un enfoque integral que abarque concienciación, implementación, seguimiento y evaluación continua del plan preventivo, garantizando su efectividad y adaptabilidad. Este estudio bibliográfico deriva en una propuesta alentadora de mejorar de la calidad de vida en la hostelería/restauración a través del ejercicio como herramienta preventiva frente a los riesgos ergonómicos, lo que creará un ambiente laboral más seguro, saludable y satisfactorio.
Palabras clave/Materias:
ergonomía
riesgos laborales
hostelería
ejercicio físico
lesiones musculoesqueléticas
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.