Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36555

Potentia Gaudendi


Vista previa

Ver/Abrir:
 ReCIA_1_PRY+2_ELENA+AGUILA_Potentia+Gaudendi.pdf
Investigación artística
7,83 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Potentia Gaudendi
Autor :
Águila García, Elena
Editor :
Centro de Investigación en Artes de Altea Universidad Miguel Hérnández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Arte
Fecha de publicación:
2025-02-28
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36555
Resumen :
Potentia Gaudendies un proyecto de investigación sobre arquitectura y sexualidad. Se basa en la idea de que la arquitectura es un medio especulativo de investigación con el que construir realidades, no solo tectónicamente. El proyecto propone una metodología de producciónde subjetividades espaciales que se alinea con una comunidad de usuaries desobedientes o disidentes. Esta comunidad expresa su deseo a través de prácticas sexuales no normativas, una serie de actuaciones capaces de generar otras realidades espaciales que sean sensibles a sus cuerpos e identidades. Este proyecto plantea una producción espacial a través del ensamblaje y la performatividad, que se articulan como tácticas para subvertir los estereotipos culturales utilizados para dar sentido a la producción arquitectónica normativa. Se trata de un proyecto abierto e inacabado; el planteamiento propuesto invita a instalar un ritmo compartido de interpretación, es decir, nace del deseo de sincronizar nuestros cuerpos para crear un espacio de extraña coherencia
Potentia Gaudendiis a research project on architecture and sexuality. It is based on the idea that architecture is a speculative means of investigation with which to construct realities, not only tectonically. The project proposes a methodology for producing spatial subjectivities that aligns with a community of disobedient or dissident users. This community expresses its desire through non-normative sexual practices, a series of actions capable of generating other spatial realities that are sensitive to their bodies and identities. This project proposes a spatial production through assemblage and performativity, articulated as tactics to subvert the cultural stereotypes used to make sense of normative architectural production. It is an open and unfinished project; the proposed approach invites the installation of a shared rhythm of interpretation, that is, it arises from the desire to synchronise our bodies to create a space of strange coherence.
Palabras clave/Materias:
arquitectura
sexualidad
usuarie
espacio
queer
bricoleur
desaprendizaje
indisciplinar
Área de conocimiento :
CDU: Bellas artes
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
DOI :
https://doi.org/10.21134/vm4tx686
Publicado en:
ReCIA—Revista del Centro de Investigación en Artes Núm. 1 (2025): «—por mucho que intentes mirar recto… GESTOS TORCIDOS, PRÁCTICAS INVERTIDAS Y METODOLOGÍAS RARAS.»
Aparece en las colecciones:
Núm. 1 (2025): «—por mucho que intentes mirar recto… GESTOS TORCIDOS, PRÁCTICAS INVERTIDAS Y METODOLOGÍAS RARAS.»



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.