Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36416

Beneficios y efecto del ejercicio terapéutico en la disminución de enfermedades cardiovasculares en las mujeres menopáusicas


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG DEFINITIVO LUCÍA (6).pdf

1,13 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Beneficios y efecto del ejercicio terapéutico en la disminución de enfermedades cardiovasculares en las mujeres menopáusicas
Autor :
Soler Sempere, Lucía
Tutor:
Martínez Hurtado, Alberto Manuel
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Fecha de publicación:
2025-02-12
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36416
Resumen :
Introducción: La menopausia es una etapa vital de la mujer que aparece entre los 40-45 años.Se define como el cese de la actividad ovárica durante aproximadamente 12 meses consecutivos. En esta fase y durante toda la transición hasta llegar a la menopausia, aparecen una serie de cambios y factores que pueden afectar negativamente a la salud y bienestar de la mujer. Entre ellos , uno de los más alarmantes, son la ocurrencia de eventos cardíacos. Por ello, una buena información junto con un programa de actividad física de tipo aeróbico o de resistencia pueden ayudar a la disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular y al manejo de la sintomatología de la menopausia. Objetivos: Revisar la bibliografía actual y comprobar si el ejercicio físico, ya sea aeróbico o de resistencia disminuye los síntomas asociados a los eventos cardíacos. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en cuatro bases de datos distintas: Pubmed, Scopus, Embase y Web of Science publicados desde el 2014. Resultados: Según los doce artículos revisados, tanto el ejercicio aeróbico como el de fuerza mejora los niveles lipídicos, la coordinación motora, el rango de movimiento, disminuye la rigidez arterial y aumenta la fuerza muscular contribuyendo a una mayor calidad de vida en la mujer. Conclusiones: Realizar actividad física y mantener un estilo de vida activo disminuye la enfermedad cardiovascular y mejora la salud de la mujer.
Introduction: Menopause is a vital stage in a woman's life that typically occurs between the ages of 40 and 45. It is defined as the cessation of ovarian activity for approximately 12 consecutive months. This phase is crucial for women, and throughout the transition to menopause, a series of changes and factors can negatively impact their health and well-being. Among these, one of the most common is the occurrence of cardiac events. Therefore, adequate information combined with an aerobic or resistance-based physical activity program can help reduce the risk of cardiovascular disease and manage menopausal symptoms. Objectives: Review the current literature and verify whether physical exercise, whether aerobic or resistance-based, reduces the symptoms associated with cardiac events. Methodology: A bibliographic search was carried out in four different databases: PubMed, Scopus, Embase, and Web of Science,published since 2014. Results: According to the twelve articles reviewed, both aerobic and strength exercises improve lipid levels, motor coordination, range of motion, reduce arterial stiffness, and increase muscle strength, contributing to a higher quality of life for women. Conclusions: Physical activity and maintaining an active lifestyle reduces cardiovascular disease and improves women's health.
Palabras clave/Materias:
Menopausia
Ejercicio aeróbico
Ejercicio terapéutico
Enfermedad cardiovascular
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Fisioterapia



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.