Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36357

Eficacia de los tratamientos dermatológicos en el melasma


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG Chica Verdejo, Inés Clara.pdf

1,66 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Eficacia de los tratamientos dermatológicos en el melasma
Autor :
Chica Verdejo, Inés Clara
Tutor:
Ramón López, Amelia
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ingeniería
Fecha de publicación:
2024-11-23
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36357
Resumen :
Introducción: El melasma es un trastorno cutáneo común adquirido que cursa con una hiperpigmentación, debida al aumento de melanocitos y/o melanina producida por éstos. La prevalencia es mayor en mujeres en edad fértil y en pieles oscuras. Dentro del melasma, se distinguen 3 tipos: melasma epidérmico, dérmico y mixto. El melasma epidérmico es el que responde al tratamiento, lo que implica la necesidad de un diagnóstico específico empleando la lámpara de Wood. El tratamiento habitual del melasma implica inhibidores de la tirosinasa como la hidroquinona, el ácido kójico, ácido ascórbico, ácido tranexámico, ácido azelaico, etc. Aunque, para poder obtener resultados con estos tratamientos, es imprescindible usar fotoprotectores adecuados. ● Objetivo: Realizar una revisión sistemática acerca de la eficacia de los tratamientos dermatológicos en pacientes con melasma. ● Material y métodos: Revisión sistemática de los artículos recuperados en la base de datos Medline. ● Resultados y discusión: De los 184 ensayos clínicos recuperados, se seleccionaron 18 al aplicar distintos criterios de inclusión y exclusión. Los artículos seleccionados se han clasificado, para su revisión y comparación, según los principios activos utilizados actualmente para tratar el melasma y otros principios activos que, inicialmente, tienen otra indicación terapéutica, pero también podrían utilizarse para despigmentar la piel. Además, se han añadido algunos ensayos con peelings habituales. ● Conclusiones: Todos los tratamientos de los ensayos clínicos estudiados, han resultado eficaces para tratar el melasma. El tiamidol y la cisteamina son los tratamientos más estudiados, resultando ser posibles alternativas al tratamiento convencional.
Palabras clave/Materias:
melasma
tratamientos dermatológicos
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Farmacia



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.