Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/36114
Deepfakes sexuales: impacto, prevención y perspectivas de género en el entorno digital
Título : Deepfakes sexuales: impacto, prevención y perspectivas de género en el entorno digital |
Autor : Barba Arteaga, Cecilia |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas |
Fecha de publicación: 2024 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/36114 |
Resumen :
En los últimos años, ha habido un notable aumento en la creación y difusión de deepfakes, especialmente en el ámbito de contenido sexual en línea. Estos deepfakes han sido utilizados principalmente para crear contenido no consensuado de naturaleza sexual. Esta investigación examina la problemática de los deepfakes sexuales desde diversas perspectivas a partir de una revisión bibliográfica sistematizada, destacando su papel en la perpetuación de la violencia sexual y el sesgo de género al sexualizar y objetivar a las mujeres sin su consentimiento. Se discuten las implicaciones de la continuación de los abusos sexuales, la falta de consentimiento en el entorno digital, el impacto en las víctimas y el papel de esta tecnología en la perpetuación de la violencia sexual. Se describen distintas estrategias para frenar la creación y difusión de deepfakes sexuales, incluyendo métodos de detección, marcos legales y alfabetización mediática. Para abordar esta problemática de manera integral y colaborativa es crucial para mitigar los impactos negativos de esta tecnología emergente y proteger los derechos de las víctimas.
|
Palabras clave/Materias: Revisión bibliográfica Deepfakes sexuales Inteligencia Artificial Violencia sexual Abuso Sexual Basado en Imágenes |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias sociales |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
DOI : https://doi.org/10.21134/zt4eht31 |
Aparece en las colecciones: Miguel Hernández Communication Journal Núm.15 (2024)
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.