Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36114
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBarba Arteaga, Cecilia-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanases_ES
dc.date.accessioned2025-03-26T08:46:12Z-
dc.date.available2025-03-26T08:46:12Z-
dc.date.created2024-
dc.identifier.citationMHJournal Vol. 15 (2) | Año 2024 - Artículo nº 10 (244) - Páginas 229 a 244es_ES
dc.identifier.issn1989-8681-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36114-
dc.description.abstractEn los últimos años, ha habido un notable aumento en la creación y difusión de deepfakes, especialmente en el ámbito de contenido sexual en línea. Estos deepfakes han sido utilizados principalmente para crear contenido no consensuado de naturaleza sexual. Esta investigación examina la problemática de los deepfakes sexuales desde diversas perspectivas a partir de una revisión bibliográfica sistematizada, destacando su papel en la perpetuación de la violencia sexual y el sesgo de género al sexualizar y objetivar a las mujeres sin su consentimiento. Se discuten las implicaciones de la continuación de los abusos sexuales, la falta de consentimiento en el entorno digital, el impacto en las víctimas y el papel de esta tecnología en la perpetuación de la violencia sexual. Se describen distintas estrategias para frenar la creación y difusión de deepfakes sexuales, incluyendo métodos de detección, marcos legales y alfabetización mediática. Para abordar esta problemática de manera integral y colaborativa es crucial para mitigar los impactos negativos de esta tecnología emergente y proteger los derechos de las víctimas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent16es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRevisión bibliográficaes_ES
dc.subjectDeepfakes sexualeses_ES
dc.subjectInteligencia Artificiales_ES
dc.subjectViolencia sexuales_ES
dc.subjectAbuso Sexual Basado en Imágeneses_ES
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias socialeses_ES
dc.titleDeepfakes sexuales: impacto, prevención y perspectivas de género en el entorno digitales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.21134/zt4eht31es_ES
Aparece en las colecciones:
Miguel Hernández Communication Journal Núm.15 (2024)


Vista previa

Ver/Abrir:
 2571+Revisado_+_Deepfakes+Sexuales_+impacto,+prevención+y_ (1).pdf

1,35 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.