Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36002
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastellvi Obiols, Pere-
dc.contributor.authorPiqueras, Jose A-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Psicología de la Saludes_ES
dc.date.accessioned2025-03-17T09:13:30Z-
dc.date.available2025-03-17T09:13:30Z-
dc.date.created2018-
dc.identifier.citationRevista de Estudios de Juventud, Nº. 121, 2018es_ES
dc.identifier.issn0211-4364-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36002-
dc.description.abstractEl suicidio es un problema de salud pública y un problema socio-sanitario de primer orden que también afecta a los jóvenes y adolescentes, convirtiéndose en la primera causa de muerte externa duplicando la mortalidad por accidentes de tráfico en esa franja de edad. Sin embargo, la inversión pública para concienciar y prevenir la conducta suicida es realmente escasa, aunque, como dice la OMS, el suicidio es un problema 100% prevenible. Además, España carece de un plan nacional contra el suicidio, si bien está anunciado. En este trabajo se describen diversos fenómenos relacionados con el suicidio, tales como ideación, intentos, autolesiones, entre otros. También comentaremos las tasas de prevalencia internacionales y nacionales, así como las principales causas del suicidio y su impacto social y económico. Posteriormente, se abordan los colectivos más vulnerables, tales como son las minorías. También se repasan los principales mitos y creencias relacionadas con el suicidio. Por último, se presentan algunas de las iniciativas y recursos que existen para prevenirlo en estas edades. Este trabajo pretende ser una primera aproximación a este problema para profesionales de ámbitos socio-sanitarios y educativos, de modo que puedan conocer mejor un fenómeno que está presente en su contexto laboral.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent21es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInjuve (Instituto de la Juventud)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectsuicidioes_ES
dc.subjectadolescenciaes_ES
dc.subjectprevalenciaes_ES
dc.subjectfactores de riesgoes_ES
dc.subjectprevenciónes_ES
dc.subject.otherCDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicologíaes_ES
dc.titleEl suicidio en la adolescencia: un problema de salud pública que se puede y debe prevenires_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
Aparece en las colecciones:
Artículos- Psicología de la Salud


Vista previa

Ver/Abrir:
 2018_94_Investigacion_Publicaciones_El suicidio en la adolescencia.pdf

1,4 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.