Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/35839
Desarrollo de un proceso participativo para el diagnóstico de salud comunitaria en estudiantes de la Universidad Miguel Hernández: Proyecto #beUMHealthy
Ver/Abrir: Desarrollo de un proceso participativo para el diagnóstico de salud - BeUMHealthy.pdf
281,37 kB
Adobe PDF
Compartir:
Este recurso está restringido
Título : Desarrollo de un proceso participativo para el diagnóstico de salud comunitaria en estudiantes de la Universidad Miguel Hernández: Proyecto #beUMHealthy |
Autor : Valera-Gran, Desirée  Prieto Botella, Daniel  HURTADO-POMARES, MIRIAM  Sánchez-Hernández, Sergio  Garcia de la Hera, Manuela  Navarrete-Muñoz, Eva María  PÉREZ VÁZQUEZ, MARÍA TERESA  |
Editor : SAGE Publications |
Departamento: Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía |
Fecha de publicación: 2021-04-20 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/35839 |
Resumen :
Resumen Los procesos participativos permiten analizar, comprender, debatir y promover la acción
colectiva en asuntos significativos para una comunidad. Estas metodologías activas favorecen la
identificación de necesidades y activos en salud para elaborar un diagnóstico de salud comunitaria y
promover acciones colectivas. En este sentido, la aplicación de los procesos participativos en el
contexto universitario resulta de gran interés para el fortalecimiento de las universidades como
comunidades promotoras de la salud. En este trabajo se describe el desarrollo del proceso participativo
#beUMHealthy, cuyo objetivo principal fue potenciar el debate sobre la salud y las iniciativas de
promoción de la salud en el alumnado de la Universidad Miguel Hernández (UMH). El proyecto se
desarrolló entre mayo y noviembre del 2019. Se recogieron 22 participaciones mediante WhatsApp
y 173 cuestionarios diligenciados en línea. Este proceso permitió identificar necesidades y activos en
salud en el alumnado de la UMH y obtener propuestas para su mejora. Esta información se usará
para promover acciones futuras que incrementen la salud de la comunidad universitaria.
|
Palabras clave/Materias: proceso participativo salud comunitaria activos en salud promoción de la salud estudiantes universidad |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/closedAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
DOI : https://doi.org/10.1177/17579759211015912 |
Aparece en las colecciones: Artículos Patología y Cirugía
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.