Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/35757
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorReal Fernández, Marta-
dc.contributor.authorNavarro Soria, Ignasi-
dc.contributor.authorNeipp, Marie-Carmen-
dc.contributor.authorDelgado Valencia, Laritza-
dc.contributor.authorHernández Cedeño, Eniuska-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Psicología de la Saludes_ES
dc.date.accessioned2025-03-03T11:34:51Z-
dc.date.available2025-03-03T11:34:51Z-
dc.date.created2025-
dc.identifier.citationRevista cubana de Psicología. v.7 n.11 enero- junio 2025.es_ES
dc.identifier.issn2788-4287-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/35757-
dc.description.abstractEl acogimiento familiar es un recurso destinado a proteger a menores en situación de desamparo. Tras la modificación de la Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor (Ley 26/2015), esta ha reemplazado al acogimiento residencial como primera opción para menores de 0 a 6 años. Estos niños son cuidados por familias evaluadas como aptas. El proceso de valoración de idoneidad incluye la evaluación de competencias de los acogedores para asegurar un resultado positivo. Las herramientas psicométricas más utilizadas en esta evaluación son el Cuestionario Factorial de Personalidad (16 PF-5; Cattell, Cattell y Cattell, 1993) y el Cuestionario para la Evaluación de Adoptantes, Cuidadores, Tutores y Mediadores (CUIDA; Bermejo et al., 2014). Se tiene como objetivo analizar las relaciones entre los cuestionarios 16 PF-5 y CUIDA en acogedores de familia ajena. En este artículo se encontraron correlaciones significativas que refuerzan la objetividad del proceso de valoración.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent11es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSociedad Cubana de Psicologíaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectacogimiento familiares_ES
dc.subjectvaloración de idoneidades_ES
dc.subjectfamilia ajenaes_ES
dc.subjectpersonalidades_ES
dc.subjectestilos de cuidadoes_ES
dc.subject.otherCDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicologíaes_ES
dc.titleCorrelación entre los cuestionarios 16PF-5 y CUIDA, en la valoración de idoneidad para familia educadora ajena.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
Aparece en las colecciones:
Artículos- Psicología de la Salud


Vista previa

Ver/Abrir:
 RevistaCubanadePsicologa-16PFyCUIDAValoracinFamiliaEducadora2025.pdf

341,85 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.