Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/35631

Development of tools for genetic transformation and tissue regeneration in plants


Vista previa

Ver/Abrir:
 Tesis SF Olha Yaroshko.pdf

17,78 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Development of tools for genetic transformation and tissue regeneration in plants
Autor :
Yaroshko, Olha
Tutor:
Pérez Pérez, José Manuel
Larriba Tornel, Eduardo
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Biología Aplicada
Fecha de publicación:
2024
URI :
https://hdl.handle.net/11000/35631
Resumen :
Climate change is negatively affecting agricultural production. Therefore, it is crucial to develop new plants that are tolerant or resistant to abiotic and biotic stresses. Biotechnological tools, such as genetic modification and genome editing, can be used to rapidly create plants with new traits...  Ver más
El cambio climático está afectando negativamente a la producción agrícola. Por eso es crucial desarrollar nuevas plantas tolerantes o resistentes al estrés abiótico y biótico. Las herramientas biotecnológicas, como la modificación genética y la edición del genoma, pueden utilizarse para crear rápidamente plantas con nuevos rasgos. La biotecnología vegetal utiliza herramientas de edición genética como las nucleasas de dedos de zinc, las nucleasas efectoras similares a activadores de la transcripción y las proteínas asociadas a repeticiones palindrómicas cortas agrupadas regularmente espaciadas (CRISPR)/Cas. Aunque la edición del genoma vegetal es un campo nuevo, la mayoría de los sistemas de edición se basan en métodos establecidos de transformación genética. Los métodos de administración de las herramientas de edición, como la administración mediada por Agrobacterium spp., la biolística y la transformación mediada por polietilenglicol, son los mismos que los utilizados para la transformación genética clásica. Para que la edición genética tenga éxito, es necesario optimizar previamente los pasos intermedios, como la regeneración de la planta y la transformación. Esta tesis pretende determinar las condiciones óptimas para la transformación mediada por Agrobacterium tumefaciens de cultivares de Amaranthus caudatus y establecer una metodología de regeneración para genotipos de Solanum lycopersicum. Se estableció una metodología eficaz para transformar los cultivares de Amaranthus caudatus, Karmin y Helios, con resultados obtenidos a los cuatro días del inicio del experimento debido a la rapidez del método de transformación. En esta tesis se optimizó el procedimiento de obtención y regeneración de callos para tres variedades comerciales de tomate y tres entradas silvestres. Se evaluaron las condiciones óptimas para obtener el máximo número de brotes regenerados y la formación de callo para todos los tomates estudiados. Nuestro método permite obtener resultados iniciales en menos de dos semanas. Se evaluaron también los factores que influyen significativamente en el porcentaje de regeneración y formación de callo.
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias puras y naturales: Biología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
Tesis doctorales - Ciencias e Ingenierías



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.