Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/35566
Ciencia ficción en la literatura y teoria Queer: Ecos y replanteamientos mútuos
Título : Ciencia ficción en la literatura y teoria Queer: Ecos y replanteamientos mútuos |
Autor : Jorge López, Antoni |
Tutor: Marchante, Diego  |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Arte |
Fecha de publicación: 2024-06-20 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/35566 |
Resumen :
En este trabajo abordaremos las diferentes intersecciones y encuentros entre la ciencia ficción y la teoría queer. Este acercamiento a la ciencia ficción se dará a través de la literatura, proponiendo una serie de lecturas que bien pueden considerarse queer en sí mismas, por sus planteamientos, o bien pueden ser releídas como queer, en una estrategia por entender de qué manera los relatos escogidos pueden contribuir a dar forma a las abstracciones teóricas o incluso sugerir terrenos en los que la teoría pueda desarrollarse. Para ello, se propone un marco de estudio amplio desde el que entender cómo las estrategias de la ciencia ficción pueden también convertirse en herramientas para la especulación teórica. A partir de un caso de estudio, la novela Aniquilación, de Jeff VanderMeer, veremos de qué forma se plasma todo lo anteriormente planteado, en este caso, para hablar de la teoría del realismo agencial de Karen Barad. Se trata de una investigación inconclusa y abierta, pudiendo desarrollarse en el futuro a través de más casos de estudio.
|
Palabras clave/Materias: Ciencia ficción Teoría queer Literatura poshumanismo |
Área de conocimiento : CDU: Bellas artes |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: TFM - M.U. en Estudios Culturales y Artes Visuales (Perspectivas Feministas y Cuir/Queer)
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.