Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/34090

Promoción de la salud a través del aprendizaje-servicio y uso de TIC


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM García Mariscal, Gema.pdf

1,58 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Promoción de la salud a través del aprendizaje-servicio y uso de TIC
Autor :
García Mariscal, Gema
Tutor:
Soler Gómez, Verónica
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Fecha de publicación:
2024-11
URI :
https://hdl.handle.net/11000/34090
Resumen :
El Aprendizaje-Servicio (ApS) “es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un único proyecto bien articulado en el que los participantes aprenden a la vez que trabajan en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo”. En este TFM se ha realizado una revisión bibliográfica y propuesta basada en el ApS y el uso de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) con el fin de promover hábitos saludables, concretamente una alimentación sana y ejercicio físico. La obesidad y el sobrepeso son problemas de salud a nivel mundial, con altas tasas en España, tanto en adultos como en niños. Estos problemas se relacionan con una dieta inadecuada y el sedentarismo, lo que pueden derivar a enfermedades graves. La propuesta de ApS en el ámbito de la Formación Profesional (FP), concretamente en los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) de Dietética y Acondicionamiento Físico, busca ofrecer soluciones a estos desafíos, permitiendo al alumnado aplicar sus conocimientos para fomentar hábitos saludables en la sociedad en general. Además, esta metodología promueve el aprendizaje activo y el compromiso social, contribuyendo al desarrollo integral del alumnado. La combinación de ApS y TIC en la promoción de hábitos saludables puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud y el bienestar, además de permitirnos un mayor alcance, y por tanto, impacto
Service-Learning (SLL) “is an educational proposal that combines learning and community service processes in a single, well-articulated project in which participants learn while working on real needs in the environment with the aim of improving it”. In this TFM, a bibliographic review and proposal based on SLL and the use of Information and Communication Technology (ICT) have been carried out in order to promote healthy habits, specifically healthy eating and physical exercise. Obesity and overweight are health problems worldwide, with high rates in Spain, both in adults and children. These problems are related to an inadequate diet and a sedentary lifestyle, which can lead to serious illnesses. The SLL proposal in the field of Vocational Training (FP), specifically in the Higher-Grade Training Cycles (CFGS) in Dietetics and Physical Conditioning, seeks to offer solutions to these challenges, allowing students to apply their knowledge to promote healthy habits in society in general. Furthermore, this methodology promotes active learning and social engagement, contributing to the comprehensive development of students. The combination of ApS and ICT in promoting healthy habits can be an effective strategy to improve health and well-being, as well as allowing us to have a greater reach, and therefore, impact
Notas:
Especialidad: Servicios sociosanitarios e intervención sociocomunitaria
Palabras clave/Materias:
Metodología activa
Hábitos saludables
Obesidad
Sedentarismo
TICs
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias sociales: Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFM - M.U Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.