Título : Positive psychological characteristics and mental health in skaters during COVID-19 confinement |
Autor : León-Zarceño, Eva  Moreno-Tenas, Antonio  Manchón, J. QUILES, YOLANDA  Quiles Sebastián, María José  Garcia Naveira, Alejo  |
Editor : RIMCAFD |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias del Comportamiento y salud |
Fecha de publicación: 2023-06 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/32427 |
Resumen :
The aim of this study was to assess the emotional state, habits and routines
(measured through an ad-hoc questionnaire), personality traits (LOT-R, PFRS and
COPE-28) and mental health (EBP and GHQ-12) of 71 Spanish high-performance
skaters (38 men and 33 women) during COVID-19 confinement. The resu... Ver más
El objetivo de este estudio es evaluar el estado emocional, hábitos y rutinas
(medido con un cuestionario ad hoc), características de personalidad (LOT-R,
PFRS y COPE-28) y salud mental (EBP y GHQ-12) en 71 patinadores
españoles de alto rendimiento (38 hombres y 33 mujeres) durante el
confinamiento por la COVID-19. Los resultados indican una buena adaptación
de los deportistas a nivel cognitivo, emocional y conductual durante el
confinamiento. Los patinadores destacan por el optimismo, la resiliencia y un
estilo de afrontamiento activo, que pueden ser moduladores positivos de la
respuesta comportamental. El distrés se asocia a una menor resiliencia y
mayor evitación del afrontamiento. Las mujeres obtienen una peor respuesta
emocional y mayor dificultad para dormir que los hombres. Se concluye que
los deportistas evaluados poseen un perfil positivo que les hace afrontar el
confinamiento adecuadamente, en el que se requiere atender las posibles
diferencias de género.
|
Palabras clave/Materias: COVID-19 Athletes Mental Health Coping Emotions Deportistas Salud Mental Afrontamiento Emociones |
Área de conocimiento : CDU: Filosofía y psicología: Psicología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/closedAccess |
DOI : https://doi.org/10.15366/rimcafd2023.90.012 |
Publicado en: Revista internacional de medicina y ciencias de la actividad física y del deporte - vol. 23 - número 90 |
Aparece en las colecciones: Artículos Ciencias del Comportamiento y Salud
|