Título : Application of the Mindfulness-Based Stress Reduction program to patients with borderline personality disorder and chronic pain: A pilot study |
Autor : Verdú García, María Luisa QUILES, YOLANDA  |
Editor : Apicsa/Funveca |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias del Comportamiento y salud |
Fecha de publicación: 2022 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/32194 |
Resumen :
El dolor crónico presenta una elevada comorbilidad con el trastorno límite de la personalidad. El objetivo de este trabajo fue aplicar y evaluar la eficacia del programa “Reducción del estrés basado en atención plena” (REBAP) en un grupo de pacientes con ambos diagnósticos. Participaron 24 pacientes, con una edad media de 41,83 años (DT= 10,35), siendo la mayoría mujeres (91,7%). El programa constó de ocho sesiones, donde el entrenamiento en conciencia plena es central, y se desarrolló a través de prácticas formales (yoga, meditación sentado) o informales (atención plena en actividades de la vida diaria) en las que se fomentaban actitudes como la aceptación, actitud del principiante o la apertura. Además de la evaluación posintervención, se realizó un seguimiento a los 9 meses. Los resultados mostraron mejorías en la intensidad e interferencia del dolor, ansiedad, algunas estrategias de afrontamiento (reevaluación cognitiva, distracción y autocontrol mental), atención plena y calidad de vida. Estos resultados se mantuvieron a los 9 meses y sugieren la eficacia del programa REBAP en estos pacientes.
Chronic pain has a high comorbidity with borderline personality disorder. The aim of this study was to apply and evaluate the effectiveness of the MindfulnessBased Stress Reduction (MBSR) program in a group of patients with both diagnoses. Twenty-four patients participated, with a mean age of 41.83 years (SD= 10.35), and a majority women (91.7%). The program consisted of eight sessions in which training in mindfulness is central, and was developed through formal practices (yoga, sitting meditation) or informal practices (mindfulness in activities of daily life) in which attitudes as acceptance and openness were promoted. In addition to the post-intervention evaluation, a 9-month follow-up was performed. The results showed improvements in the intensity and interference of pain, anxiety, some coping strategies (cognitive reappraisal, distraction and mental self-control), mindfulness and quality of life. These results suggest the efficacy of the MBSR program in these patients.
|
Palabras clave/Materias: borderline personality disorder stress reduction chronic pain emotion dysregulation trastorno límite de personalidad reducción de estrés midfulness-bassed atención plena dolor crónico regulación emocional |
Área de conocimiento : CDU: Filosofía y psicología: Psicología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/closedAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
DOI : https://doi.org/10.51668/bp.8322203n |
Publicado en: Psicología conductual = behavioral psychology: Revista internacional de psicología clínica y de la salud, Vol. 30, Nº. 2, 2022, págs. 373-390 |
Aparece en las colecciones: Artículos Ciencias del Comportamiento y Salud
|