Please use this identifier to cite or link to this item:
        https://hdl.handle.net/11000/26927
    
    
    
    
Estrategias nutricionales para optimizar la hipertrofia
 
| Title: Estrategias nutricionales para optimizar la hipertrofia
 | 
| Authors: Bellver Rodrigo, Sergio
 | 
| Tutor: Roche Collado, Enrique
 | 
| Editor: Universidad Miguel Hernández de Elche
 | 
| Department: Departamentos de la UMH::Ciencias del Deporte
 | 
| Issue Date: 2019-06-21
 | 
| URI: http://hdl.handle.net/11000/26927
 | 
| Abstract: El presente TFG se basa en un protocolo nutricional para optimizar la hipertrofia. Las cantidades diarias de proteína recomendadas para cubrir el aumento de las necesidades debido a la actividad física son de 1,2-1,7 g diarios por kg de peso, siendo suficiente una ingesta de 20 gramos de proteína de alta calidad en cada comida. Respecto a la fuente de dichas proteínas el suero parece ser lo más beneficioso para estimular la síntesis de proteína muscular debido a su alto porcentaje en el aminoácido leucina. La ingesta de proteínas antes, durante o después del entrenamiento influirá en el aumento de masa muscular, siendo muy importante tomarlas próximas a la finalización del entrenamiento junto a carbohidratos para favorecer el proceso de síntesis proteica muscular. Una ingesta previa de proteínas y carbohidratos hará que tengamos aminoácidos y glucógeno para el entrenamiento, siendo lo más apropiado durante este entrenamiento tomar únicamente carbohidratos líquidos que proporcionarán ATP. Es importante realizar el entrenamiento por la tarde-noche, ya que la liberación de la hormona de crecimiento (GH) mientras se duerme estimulará el crecimiento muscular. Todo esto combinado con la suficiente hidratación sobre todo después del ejercicio y con la ingesta de antioxidantes para mitigar el daño oxidativo completará el protocolo nutricional.
 | 
| Keywords/Subjects: hipertrofia
 masa muscular
 proteína
 carbohidratos
 hidratación
 | 
| Knowledge area: CDU:  Bellas artes:  Deportes
 | 
| Type of document: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
 | 
| Access rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
 | 
| Appears in Collections: TFG - CC. de la Actividad Física y el Deporte
 
 | 
 
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
         ???jsp.display-item.text9???
        ???jsp.display-item.text9???