Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/26864

Directrices para la creación de un programa de intervención psicológica para la mejora de las habilidades sociales a través de la actividad física en niños con Trastorno del Espectro Autista


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG-Garrido Aragonés, Ana Belén.pdf

1,3 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Directrices para la creación de un programa de intervención psicológica para la mejora de las habilidades sociales a través de la actividad física en niños con Trastorno del Espectro Autista
Autor :
Garrido Aragonés, Ana Belén
Tutor:
Moreno Tenas, Antonio
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2021-06-03
URI :
http://hdl.handle.net/11000/26864
Resumen :
El presente trabajo recoge las directrices necesarias para la creación de un programa de intervención psicológica para la mejora de las habilidades sociales a través de la actividad física en niños con Trastorno del Espectro Autista. Para la elaboración, se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las bases de datos ProQuest, Scopus y Science Direct además de una búsqueda en Google, para conocer qué programas se han implementado sobre este campo en este colectivo. Asimismo, también se recogió información mediante la elaboración de una encuesta ad hoc solicitando información, de forma anónima, a diferentes profesionales que intervienen con personas diagnosticadas con TEA, sobre aquellos los programa que se están implementando actualmente en España además de conocer cuales son las demandas de intervención que estos solicitan para la intervención deportiva y mejora de las habilidades sociales con este colectivo. Se concluye que el programa debe ser diseñado por un equipo multidisciplinar formado por un psicólogo especialista en psicología deportiva, un educador o personal de atención directa y un profesional de ciencias de la actividad física y el deporte. Las sesiones tendrán una duración de 30 minutos a 1 hora con una periodicidad semanal y la muestra debe distribuirse en grupos reducidos lo más homogéneos posible.
Palabras clave/Materias:
trastorno del espectro autista
intervención psicológica
actividad física
habilidades sociales
habilidades comunicativas
equipo multidisciplinar
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Psicología



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.

Herramientas de Administrador