| Abstract: Este artículo aborda, mediante una metodo-logía de análisis de contenido, las produccio-nes españolas y latinoamericanas de ficción seriada  y  documental  disponibles  en  los  ca-tálogos de las plataformas de vídeo bajo de-manda Netflix y HBO para España. Con el objetivo principal de conocer tanto la canti-dad como las características genéricas de es-tas producciones, el trabajo expone y analiza datos  referidos  a  2019  sobre  los  países  con  mayor representación en estas plataformas, los  formatos  predominantes  en  cada  una  de ellas y los géneros y temáticas más recu-rrentes. El género del thriller y las temáticas de narcotráfico, crimen y policíaca se impo-nen entre los contenidos de ficción seriada, mientras que la temática biográfica es la más habitual  dentro  del  género  documental.  La  investigación establece entre sus conclusiones que, en la fecha analizada, Netflix ofrece más contenido de producción latinoamericana que española en su catálogo para España, mientras que en el caso de HBO ocurría lo contrario. Además, el estudio identifica también el peso de los contenidos originales presentes en ambas plataformas, observando cómo ya en esa fecha Netflix apuesta por la producción nacional en aquellos países donde había instalado una sede, caso de España, siendo esta una clara ventana de oportunidad frente a la globalización. HBO tenía aún pendiente esa tarea en su catálogo español en la fecha de la investigación.
 This  article  analyzes,  through  a  descrip-tive  content  analysis  methodology,  the  Spanish and Latin American fiction and documentary   productions   available   in   the  catalogs  of  the  Netflix  and  HBO video  on  demand  platforms  for  Spain.  With  the  main  aim  of   knowing  both  the  quantity  and  the  generic  characteristics  of   these  productions,  the  work  presents  and analyzes data referring to 2019 on the countries  with  the  highest  representation  on these platforms, the predominant for-mats,  and  the  most  recurring  genres  and  themes. Thriller is the most habitual genre and ‘drug trafficking’ and ‘crime and po-lice’  themes  are  the  most  used.  In  the documentaries,  biographical  is  the  most  recurring theme. This research establishes that Netflix offers more Latin American than Spanish productions in its catalog for Spain, while the opposite was the case for HBO Es-paña. In addition, the research identifies that Netflix is committed to national production in the countries where it has installed headquarters, like Spain, so it represents an opportunity window in the globalized context. On the other hand, HBO had that task pending in its Spanish catalog on the date of  the research
 |