Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/1811
Diagnóstico molecular y control biológico de la tristeza seca del pimiento y la fusariosis vascular del melón
Title: Diagnóstico molecular y control biológico de la tristeza seca del pimiento y la fusariosis vascular del melón Molecular diagnosis and biological control of Phytophthora root rot in pepper and Fusarium wilt in muskmelon |
Authors: Blaya Fernández, Josefa |
Tutor: Pascual Valero, José Antonio Ros Muñoz, Margarita Matilde |
Department: Departamentos de la UMH::Agroquímica y Medio Ambiente |
Issue Date: 2015-04-14 |
URI: http://hdl.handle.net/11000/1811 |
Abstract: The southeast Spain is localized in an area with an important agricultural sector that is well-known for its high production of pepper and melon. These two crops are affected by Phytophthora root rot and Fusarium wilt, respectively. An early detection of the causal agents of these diseases is of pa... Ver más El sureste español se encuentra localizado en un área que destaca por su importante sector agrícola, reconocido por su alta producción de cultivos como el pimiento y el melón, los cuales se ven afectados por enfermedades causadas por patógenos del suelo, como la tristeza y la fusariosis vascular respectivamente. Una detección temprana de los agentes causantes de estas enfermedades es de gran importancia, para evitar su expansión a nuevos terrenos y mejorar su control mediante una gestión integrada. Por esta razón, desarrollamos un sistema TaqMan para detectar y cuantificar Phytophthora nicotianae específicamente mediante PCR a tiempo real (qPCR) en cultivo puro y en matrices ambientales como suelo, compost y tejido vegetal. Con este sistema se identificó P. nicotianae como el actual causante de la tristeza del pimiento en el “Campo de Cartagena” y su población fue caracterizada mediante el uso de marcadores moleculares y un estudio fenotípico. Además, la aplicación del sistema TaqMan junto con la nueva técnica de la PCR digital (dPCR), ha mostrado ser una alternativa interesante para cuantificar P. nicotianae con gran precisión. La PCR digital no solo fue capaz de detectar bajos niveles de P. nicotianae en muestras ambientales, sino que también mostró ser menos susceptible que la qPCR a los inhibidores presentes en las extractos de ADN de plantas. Por otra parte, evaluamos la capacidad de un grupo de compost de origen agroindustrial para controlar la fusariosis vascular del melón y la tristeza del pimiento bajo condiciones de semillero. Los resultados mostraron correlaciones positivas entre las actividades enzimáticas NAGasa, chitinase y proteasa con el control de la fusariosis vascular, y entre la actividad dehydrogenasa y la supresión de la tristeza del pimiento. Con el objetivo de clarificar los mecanismos de los compost involucrados en la supresión de la tristeza del pimiento, se llevó a cabo un estudio más profundo donde se analizaron las características físicas y químicas de los compost, incluyendo la composición de la materia orgánica, y también, su metagenoma y metaboloma. La involucración de ciertos antagonistas como Streptomyces, Bacillus, Zopfiella o Fusarium en el fenómeno de supresión estuvo influenciada por el grado de estabilización de los materiales y por tanto, los niveles de actividad microbiana observados. La integración de los resultados obtenidos mediante estas técnicas podría ser de gran interés para mejorar la caracterización e identificación de compost supresivos. Además, compost de poda de vid enmendados con Trichoderma harzianum mostraron mejores resultados para controlar la fusariosis vascular del melón en comparación con el mismo compost sin enmendar y la turba. El control ejercido por T. harzianum per se así como los cambios inducidos por su presencia en la comunidad bacteriana y en algunos parámetros químicos del compost, podría explicar los resultados obtenidos. El uso de compost fortificados con ciertas cepas de ACBs puede ser una buena alternativa para controlar la fusariosis vascular en semillero. El uso de test in vivo para caracterizar la capacidad supresividad de los compost fue vital para obtener conclusiones realistas debido a la incapacidad de los test in vitro para proporcionarlas. |
Keywords/Subjects: control biológico pimiento melón |
Knowledge area: CDU: Ciencias aplicadas: Agricultura. Silvicultura. Zootecnia. Caza. Pesca: Agricultura. Agronomía. Maquinaria agrícola. Suelos. Edafología agrícola CDU: Ciencias puras y naturales: Biología: Microbiología |
Type of document: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Access rights: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: Tesis doctorales - Ciencias Sociales y Jurídicas |