Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/8060
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCaparrós Cayuela, Esther-
dc.contributor.authorMartínez Redondo, José Antonio-
dc.date.accessioned2021-09-08T08:59:34Z-
dc.date.available2021-09-08T08:59:34Z-
dc.date.created2020-06-09-
dc.date.issued2021-09-08-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/8060-
dc.description.abstractLa cirrosis hepática es una condición clínica caracterizada por la incapacidad del hígado de funcionar de manera correcta debido a un daño hepático ocasionado durante un largo periodo de tiempo. Un rasgo esencial de dicha patología es la inmunodeficiencia asociada a la cirrosis (CAID) basada en una disminución de la función inmune y en la aparición de la inflamación sistémica. Por otro lado, la cirrosis está asociada a altas tasas de translocación bacteriana debido a una afectación de la mucosa intestinal y a una menor respuesta del tejido linfoide asociado a mucosas (GALT). Todo ello contribuye a una mayor susceptibilidad de contraer infecciones bacterianas pudiendo ocasionar la muerte de la persona. Además, la cirrosis puede conllevar la aparición de otras complicaciones secundarias tales como la hipertensión portal, la peritonitis bacteriana espontánea, la ascitis o la encefalopatía hepática. Todas ellas favorecen la descompensación de la cirrosis y, por consiguiente, disminuye la supervivencia de la persona. Actualmente, no existe ningún tratamiento eficaz contra la cirrosis y la terapia farmacológica se basa en la prevención de las complicaciones secundarias. Para ello se han estado utilizando una amplia gama de fármacos, como son los betabloqueantes no selectivos, estatinas, antibióticos, probióticos, anticoagulantes y diuréticos. Sin embargo, hay fármacos como las estatinas y los probióticos, cuyo uso ha generado una gran controversia durante la última década en los pacientes cirróticos. Su estudio debería fomentarse dado el potencial efecto beneficioso para la prevención de infecciones y de hipertensión portal.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent41es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::615 - Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiologíaes
dc.titleInmunología de la cirrosis hepática y sus tratamientos.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
Appears in Collections:
TFG - Farmacia


Thumbnail

View/Open:
 TFG JOSE ANTONIO MARTINEZ REDONDO.pdf
1,01 MB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???