Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/7658
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMaravall Llagaria, José Luis-
dc.contributor.authorZdeba, Matylda-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Artees
dc.date.accessioned2021-05-07T10:43:11Z-
dc.date.available2021-05-07T10:43:11Z-
dc.date.created2020-06-12-
dc.date.issued2021-05-07-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/7658-
dc.description.abstractFigura femenina a modo de autorretrato, en espacios de inspiración surrealista. Epidemia silenciosa es un proyecto que intenta representar las sensaciones y emociones provocadas por los diferentes tipos de trastornos de ansiedad, aquello que padece y siente el individuo que sufre este tipo de patología. Surge como una especie de arteterapia, es decir, la necesidad de expresar y manifestar los sentimientos y emociones que no se pueden describir con palabras. Con el fin de deshacerse de esas sensaciones que atormentan a la persona afectadaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent23es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectIlustración digitales
dc.subjectTrastornos de ansiedades
dc.subjectSurrealismoes
dc.subject.otherCDU::7 - Bellas artes::74 - Dibujo. Diseño. Artes aplicadas y oficios artísticoses
dc.titleEpidemia silenciosa. Trastornos de ansiedades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
Appears in Collections:
TFG - Bellas Artes


Thumbnail

View/Open:
 TFG Zdeba, Matylda.pdf
2,89 MB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???