Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/26677
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEstrada de la Cruz, Marina-
dc.contributor.authorPlaza Conchilla, Andrea-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Estudios Económicos y Financieroses_ES
dc.date.accessioned2022-04-28T15:56:17Z-
dc.date.available2022-04-28T15:56:17Z-
dc.date.created2021-06-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/26677-
dc.description.abstractLa alimentación saludable, el cuidado del medio ambiente y la despoblación son tres factores que están muy presentes en nuestros días. Estos factores serán abarcados a lo largo del presente Trabajo Fin de Grado, en el cual, se desarrolla como objeto principal un plan de negocio sobre una empresa a la que se ha denominado “ECOAP”. Esta empresa, tras su implantación, en un futuro no muy lejano, tratará como principales objetivos los tres factores comentados anteriormente. Este trabajo se puede dividir en tres partes. Inicialmente se lleva a cabo un análisis del sector agroalimentario, el cual será en el que se sitúe la actividad de la empresa en cuestión. Posteriormente, con ánimo de implantar las mejores estrategias en la empresa “ECOAP” tanto para ofrecer los mejores productos, como para mitigar los efectos negativos sobre el medio ambiente y la despoblación de las zonas rurales, se estudia el proceso de transformación digital en el sector agroalimentario, con especial intención de instaurar las medidas que sean convenientes en esta empresa para poder contribuir en ese proceso de digitalización y, con ello, conseguir las posteriores ventajas que éste genera en los tres factores principales que componen los objetivos de la empresa. Por último, se llevará a cabo el desarrollo del plan de negocio de la empresa “ECOAP” en el que se analizarán todas sus características, para posteriormente discutir y concluir sobre la viabilidad de su implantación en la realidad actual. Cabe señalar que para realizar el presente Trabajo Fin de Grado se han utilizado los conocimientos adquiridos en la gran mayoría de asignaturas que componen el plan de estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent95es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectplan de empresaes_ES
dc.subjectsector agroalimentarioes_ES
dc.subjecttransformación digitales_ES
dc.subjectentornoes_ES
dc.subjectcompetenciaes_ES
dc.subjectalimentaciónes_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::65 - Gestión y organización. Administración y dirección de empresas. Publicidad. Relaciones públicas. Medios de comunicación de masases_ES
dc.titleDesarrollo del plan de negocio de la empresa “ECOAP”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG - Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (DADE)


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG-Plaza Conchilla, Andrea (ADE).pdf

1,51 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.