Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/25825

El Ministerio Fiscal como parte acusadora en el proceso penal


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG-Ros Verdú, Julio.pdf

897,76 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
El Ministerio Fiscal como parte acusadora en el proceso penal
Autor :
Ros Verdú, Julio
Tutor:
Pertusa Guillén, Máximo José
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica
Fecha de publicación:
2020-12
URI :
http://hdl.handle.net/11000/25825
Resumen :
El Ministerio Fiscal, históricamente reservado para ejercitar la acusación pública por un delito cometido, es un órgano integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial pero vinculado al Poder Ejecutivo, facultado por la Constitución para promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad y velar por la independencia de los Tribunales y la satisfacción del interés público y social. Los principios que informan y guían toda conducta y función del Fiscal para cumplir sus fines se reducen a cuatro: principio de legalidad, imparcialidad, unidad de actuación y dependencia jerárquica. Actualmente, nuestro sistema procesal penal que contempla la LECrim se basa en los postulados del modelo napoleónico, afines al tradicional espíritu inquisitivo de naturaleza mixta, donde el juez instruye y juzga. Son muchos los que abogan por el abandono de este sistema y sustituirlo por otro de corte más avanzado y acorde a nuestros tiempos, en el que se coloque al Ministerio Fiscal al mando de la instrucción
Palabras clave/Materias:
Ministerio Fiscal
legalidad
imparcialidad
fiscal general del estado
fase de instrucción
acción penal
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias sociales: Derecho
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG- Derecho



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.