Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/8605
Aplicación del trasplante fecal para el SII
Título : Aplicación del trasplante fecal para el SII |
Autor : Megías Ruano, Marina |
Tutor: Barrajón-Catalán, Enrique |
Fecha de publicación: 2020-12-02 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/8605 |
Resumen :
Se sabe que el Síndrome del Intestino Irritable es un trastorno gastrointestinal
funcional que es asociado con la disbiosis intestinal. Numerosos estudios han
demostrado que hay una clara diferencia entre la microbiota de pacientes que
presentas síntomas de SII y pacientes sanos, donde los primeros presentan
mucha menor diversidad de especies bacterianas. Recientemente se ha
observado el éxito del trasplante de material fecal (FMT) como alterativa
terapéutica para la enfermedad recurrente por Clostridium difficile, el
procedimiento ayuda a restaurar la homeostasis inicial del intestino. Por ello, ha
sido sugerido como potencial tratamiento para pacientes con enfermedades que
cursen con alteraciones en la flora intestinal como es el colon irritable.
El objetivo de esta revisión es analizar a nivel fisiológico y sintomatológico cómo
responde el organismo de pacientes con síndrome del intestino irritable al
trasplante de material fecal tanto de donantes (trasplante alogénico) como de los
propios pacientes (autólogo).
El presente trabajo recopila los ensayos clínicos llevados a cabo desde 2015 en
humanos sobre el FMT aplicado al SII. Tres estudios han cumplido los criterios
de inclusión marcados y en todos ellos se muestran evidencias del efecto del
FMT alógeno sobre la microbiota de los pacientes en diferentes parámetros
como son los síntomas primarios y secundarios de la patología, así como
cambios genéticos en la mucosa del intestino. Algunos de estos cambios
observados son la disminución de la hinchazón y distensión abdominal,
disminución de las flatulencias, regulación del tránsito intestinal y el nº de
deposiciones, mejora en la calidad de vida y en la fatiga o la sobreactivación de
genes relacionados con vías inmunitarias.
Con los resultados obtenidos se podría plantear el futuro uso del trasplante de
material fecal en el tratamiento del síndrome del intestino irritable, así como otras
patologías relacionadas con alteraciones en el microbioma intestinal.
|
Palabras clave/Materias: irritable bowel syndrome, fecal microbiota trasplantation, microbiota, dysbiosis, gene-expression. |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Farmacia
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.