Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/8532

Estudio sobre el consumo de los productos de adelgazamiento y el papel del farmacéutico

Title:
Estudio sobre el consumo de los productos de adelgazamiento y el papel del farmacéutico
Authors:
Ferrer Piñeiro, Judith
Tutor:
Morenilla Palao, María Cruz
Issue Date:
2018-09-05
URI:
http://hdl.handle.net/11000/8532
Abstract:
Introducción: Actualmente, existe una gran preocupación por el control del peso. Este hecho ha fomentado la aparición de fármacos adelgazantes que requieren prescripción médica y complementos dietéticos para adelgazar que son de venta libre. En el caso de estos últimos, podrían parecer inocuos pero la realidad es que requiere que se tomen ciertas precauciones en determinados pacientes. Es por eso por lo que es necesaria una estricta regulación por parte de las autoridades tanto de su venta como de su publicidad y la implicación del farmacéutico en la venta de estos productos. Objetivos: El objetivo principal de este estudio poblacional es conocer el consumo, la información que tienen los pacientes y la influencia de la publicidad de los productos de adelgazamiento. Además, se pretende también evaluar la implicación actual del farmacéutico en la venta de estos productos. Material y métodos: Se realizaron dos cuestionarios: uno para los clientes de estos productos y otro para los farmacéuticos, ambos anónimos. Participaron once farmacias. Resultados y discusión: En general son más mujeres que hombres las que consumen estos productos. Casi el 70% descubrieron el producto gracias a un profesional de la salud y, además, la televisión influye más en las mujeres quizás debido a que va más dirigida a este público. Por otro lado, el 51% pretendían adelgazar entre 5 y 8 Kg y un 8,8% no iban a realizar ejercicio sumado al 42,1% que contestaron que tal vez realizarían ejercicio. El 80,7% respondió que el motivo de adelgazar era tanto estético como por salud. Solo el 11,1% de los farmacéuticos afirma que realiza siempre el seguimiento del paciente. Conclusiones: Comparando la pérdida de peso que quieren alcanzar con el producto y el ejercicio que pretenden realizar, se concluye que tienen elevadas expectativas de la efectividad de este. Además, acuden a la farmacia por el asesoramiento para la compra de estos productos. Es necesario, con la elevada publicidad que se hace en la farmacia de estos suplementos, conseguir mejorar el seguimiento de estos pacientes.
Knowledge area:
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología
Type of document:
application/pdf
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:
TFG - Farmacia



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???