Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/8387
La vía transpulmonar para tratamientos sistémicos.
Título : La vía transpulmonar para tratamientos sistémicos. |
Autor : López Limonchi, María Elices |
Tutor: González Álvarez, Marta |
Fecha de publicación: 2017-06-20 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/8387 |
Resumen :
La administración transpulmonar de fármacos para obtener un efecto sistémico
es una forma eficaz para el tratamiento de enfermedades crónicas, que permite
un efecto de acción rápido, y evita el efecto de primer paso hepático. Para que
la administración pulmonar sea óptima se requiere la optimización de la
formulación del fármaco y el correcto diseño del dispositivo inhalador.
Esta revisión, revela la gran importancia social de esta vía ya que las
condiciones del aparato respiratorio son adecuadas para la absorción de
fármacos y se podría utilizar como alternativa a la administración con las
consiguientes ventajas que ello supondría. Esta estrategia se está
desarrollando para la administración de fármacos en patologías crónicas y para
la administración de vacunas en países en proceso de desarrollo.
En este trabajo de fin de grado, se detallan los estudios realizados por distintos
grupos de investigación sobre la administración transpulmonar de fármacos
utilizados en el tratamiento de la esquizofrenia, migraña y diabetes con el fin
conseguir una acción sistémica. Adicionalmente se exponen las diferentes
vacunas que se están comercializando o investigando para administrar por esta
vía, tales como la vacuna de la hepatitis B, difteria, tuberculosis, papiloma
humano y sarampión.
En la actualidad, son pocas las formulaciones comercializadas, pero son
numerosos los estudios llevados a cabo por varios grupos de investigación
sobre futuras formulaciones para poder ser empleadas como tratamientos
eficaces en la terapia de enfermedades crónicas y vacunación.
|
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Farmacia
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.