Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/8365
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRifé Fernández-Ramos, José Agustín-
dc.contributor.authorEckholt Perotti, María Cecilia-
dc.date.accessioned2021-09-20T17:39:54Z-
dc.date.available2021-09-20T17:39:54Z-
dc.date.created2017-07-25-
dc.date.issued2021-09-20-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/8365-
dc.description.abstractCada vez está más interiorizada por las empresas la necesidad de tener procedimientos específicos para llevar a cabo la coordinación de actividades empresariales. Pese a que la el Real Decreto de Coordinación de Actividades que salió en 2004, no es, en absoluto, una obligación que ya esté superada, especialmente en el caso de la pequeña y mediana empresa. Por si esto fuera poco, la internacionalización y globalización de las empresas añaden un ingrediente más a esta situación. Considerando que en la Unión Europea, el hecho de ser un trabajador comunitario o no serlo hace que la coordinación empresarial tenga connotaciones muy diferentes, el trabajo que a continuación se presenta pretende, en primer lugar, aclarar conceptos básicos relativos a las relaciones laborales que se establecen entre empresas de diferentes países, analizando especialmente el ámbito de la coordinación de actividades empresariales. En segundo lugar, aclarar y facilitar la identificación y comprensión de la documentación que las empresas han de generar ante el traslado temporal de sus trabajadores a empresas extranjeras y de trabajadores de empresas extranjeras a sus instalaciones. Así mismo quiere dejar claras las sanciones a las que se enfrentan los que no cumplen este punto de la legislación. Creando un cuadro resumen que sirva como guía para facilitar la coordinación de actividades empresariales para trabajadores desplazados del sector de la construcción.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent56 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectTrabajadores desplazadoses
dc.subjectConstrucciónes
dc.subjectSubcontrataciónes
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermeríaes
dc.titleLa coordinación de actividades empresariales de trabajadores desplazados en la construcción.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
Aparece en las colecciones:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales


Vista previa

Ver/Abrir:
 Eckholt Perotti_ Cecilia TFM.pdf
557,88 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.