Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/8047
Epidemiología molecular de
Pseudomonas aeruginosa
multirresistentes en el Hospital General
Universitario de Alicante
Título : Epidemiología molecular de
Pseudomonas aeruginosa
multirresistentes en el Hospital General
Universitario de Alicante |
Autor : Luchorro Cerdá, Juan Francisco |
Tutor: Rodríguez Díaz, Juan Carlos |
Fecha de publicación: 2020-05-25 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/8047 |
Resumen :
Pseudomonas aeruginosa es un patógeno oportunista humano que se asocia a una amplia variedad de infecciones nosocomiales. Debido a su característico genoma, es capaz de desarrollar resistencia a la mayoría de los antibióticos disponibles para su erradicación, provocando la aparición de cepas catalogadas como multirresistentes (MDR), extensivamente resistentes (XDR) o incluso pan-resistentes (PDR), entre las cuales es común encontrar los clones exitosos conocidos como de “alto riesgo”, ST235, ST175, ST111. En este estudio, se realiza un estudio molecular mediante el método DLST (de sus siglas en inglés Double Locus Sequence Typing) de las cepas MDR, XDR y PDR aisladas en el Hospital General Universitario de Alicante y una identificación de las posibles carbapenemasas existentes para evaluar la resistencia a los carbapenems, los fármacos de última línea contra cepas MDR/XDR. Se detectó una alta prevalencia de los clones de riesgo mencionados anteriormente, suponiendo un 51% del total de muestras (n =45) con una distribución similar entre los clones de alto riesgo. La evaluación in vitro del imipenem/relebactam, un agente nuevo carbapenémico asociado a un inhibidor de beta-lactamasas, también ha sido llevada a cabo, observándose una tasa de resistencia del 42% del total de las muestras, entre las cuales se demuestra que las muestras que poseen carbapenemasas (VIM y OXA-48) son resistentes debido a que el relebactam es incapaz de inhibir este tipo de beta-lactamasas. Además, se observa que las muestras correspondientes a los genotipos ST235 y ST111 producen carbapenemasas y son por ende resistentes al imipenem/relebactam. El DLST prueba ser un método eficaz y plausible en las labores de vigilancia y detección de brotes de clones multirresistentes de Pseudomonas aeruginosa.
|
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Farmacia
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.