Título : Terapia génica en pacientes con inmunidad severa combinada ligada al X (X-SCID) |
Autor : Navas Martí, Marta |
Tutor: Martínez Laborda, Antonio |
Fecha de publicación: 2020-02-04 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/7994 |
Resumen :
La cadena γ común del receptor de citoquinas, que está codificada por el
gen de la subunidad gamma del receptor de interleucina-2 (IL2RG), es un
componente funcional crítico de los receptores de IL-2, IL-4, IL-7, IL-9, IL-15 e
IL-21. Las mutaciones naturales en IL2RG son responsables de la enfermedad
de inmunodeficiencia combinada severa ligada al cromosoma X (X-SCID).
Esta condición se caracteriza por la falta total de linfocitos T y células NK,
mientras que las células B están presentes, aunque inmaduras. Debido a los
riesgos del trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas, se hace
evidente la necesidad de buscar nuevas estrategias terapéuticas como la terapia
génica.
En el año 2000, se publica el primer ensayo de terapia génica para la XSCID,
en el cual se trató a dos lactantes con un vector gammaretroviral de
primera generación con el cDNA del gen IL2RG sin acondicionamiento previo de
la médula ósea, dando resultados prometedores en cuanto al recuento y
desarrollo de linfocitos T. Esto llevó a la incorporación de nuevos pacientes para
la valoración de los resultados a mayor escala, observándose las primeras
complicaciones debido al diagnóstico de leucemia linfobástica aguda en algunos
pacientes debido a mutagénesis insercional. Para paliar estas complicaciones,
se desarrollaron nuevos vectores, como fueron los vectores auto-inactivantes
(SIN) gammaretrovirales y lentivirales.
Un ensayo reciente se ha centrado en el estudio de la utilización de
quimioterapia acondicionadora y un vector lentiviral SIN para el restablecimiento
de la inmunidad de los linfocitos T, así como de los linfocitos B y las células NK
que no fueron restablecidos a largo plazo en los ensayos previos.
|
Palabras clave/Materias: terapia génica, vectores retrovirales, mutagénesis insercional, activación oncogénica, X-SCID. |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Farmacia
|