Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/7745
Evidencia de los protocolos de rehabilitación pulmonar domiciliaria en EPOC. Revisión bibliográfica
Título : Evidencia de los protocolos de rehabilitación pulmonar domiciliaria en EPOC. Revisión bibliográfica |
Autor : Lirio Soriano, Cristóbal |
Tutor: Fernández García, Nuria |
Fecha de publicación: 2020-06-17 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/7745 |
Resumen :
Introducción: la EPOC es una enfermedad heterogénea, común, prevenible y tratable pero no
curable sufrida generalmente por individuos mayores de 40 años. La inactividad física que
provoca principalmente la disnea y su sintomatología provoca un descenso significativo de su
calidad de vida y riesgo potencial de discapacidad. Por ello queremos conocer la bibliografía
sobre la eficacia de los protocolos de tratamiento domiciliario.
Objetivos: conocer la eficacia de los protocolos de rehabilitación domiciliaria según la
bibliografía más actual.
Material y métodos: realizaremos una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos:
Pubmed, PeDro y Cochrane. Se incluyen estudios basados en fisioterapia con pacientes mayores
de 40 años. Excluimos los protocolos de estudio y los no basados exclusivamente en protocolos
de fisioterapia respiratoria domiciliaria.
Resultados: tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, 13 artículos han sido analizados,
con un total de pacientes de 673. Los protocolos basados en ejercicio terapéutico, entrenamiento
muscular inspiratorio y estimulación eléctrica neuromuscular suponen una mejora en la calidad
de vida de los pacientes, mejorando la disnea medida con la mMRC y escala Borg; la depresión
y ansiedad medida con la escala HADS y la capacidad de ejercicio mediante el 6MWT.
Conclusiones: los protocolos de rehabilitación pulmonar domiciliaria en EPOC podrían ser
beneficiosos para estos individuos. Se necesitan estudios con una mejor calidad metodológica y
enfocados a cambiar el estilo de vida de los pacientes para prologar los efectos de la terapia en
el tiempo.
|
Palabras clave/Materias: EPOC, tratamiento domiciliario, ejercicio terapéutico, fisioterapia, calidad de vida. |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Fisioterapia
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.