Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/7667
Disminución del dolor al aplicar una terapia combinada de corrientes y ejercicios. Revisión bibliográfica
Título : Disminución del dolor al aplicar una terapia combinada de corrientes y ejercicios. Revisión bibliográfica |
Autor : Pérez Miralles, Agustín |
Tutor: Caballero Domínguez, Sandra |
Fecha de publicación: 2020-06-16 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/7667 |
Resumen :
Introducción: la electroterapia, y en particular la aplicación de corrientes al paciente es una técnica muy usada en fisioterapia para el tratamiento del dolor.
Objetivo/s: identificar las patologías que han sido objeto de estudio más reciente, analizar la terapia que se aplica a cada una de ellas, cuantificar las mejoras obtenidas y observar si el efecto persiste a largo plazo.
Material y métodos: se lleva a cabo una búsqueda bibliográfica en cuatro bases de datos de la que se han obtenido 10 artículos.
Resultados: en todos los artículos que se han revisado, se observa que los pacientes que fueron intervenidos mediante la combinación de corrientes y ejercicios obtienen mejores puntuaciones al terminar el tratamiento que los pacientes que han sido intervenidos mediante terapias alternativas. El porcentaje de mejora es superior al 50% en la mayoría de los casos. En algunos trabajos incluso se contempla una mejora significativa hasta 24 meses tras finalizar el tratamiento.
Conclusión: No existe un protocolo estándar de aplicación para tratar las diferentes patologías, cada autor utiliza diferentes combinaciones de parámetros dentro de un rango de posibilidades igualmente válidos. Las terapias basadas en la combinación de corrientes y ejercicio presentan una mejora porcentual respecto a otras terapias alternativas.
|
Palabras clave/Materias: “exercise therapy”, “electrotherapy” y “pain” |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Fisioterapia
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.